Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Conteúdo. ocultar. Início. História. Lista de Duques de Wellington (1814) Linha de sucessão. Duque de Wellington, derivado de Wellington, em Somerset, é um título hereditário e o ducado mais antigo do Pariato do Reino Unido.

  2. Guerras Napoleônicas. Condecorações. ver Títulos, honras e estilos. Arthur Colley Wellesley, 1.º Duque de Wellington, KG GCB GCH PC FRS ( Dublin, 1 de maio de 1769 — Castelo de Walmer, 14 de setembro de 1852) foi um marechal e político britânico, primeiro-ministro do Reino Unido por duas vezes.

  3. Dedique o tempo ao melhor que a vida tem e venha descobrir o Percurso Wellington! No coração das Linhas de Torres Vedras, percorra os locais mais emblemáticos da presença de Sir Arthur Wellesley, conhecido na história como duque de Wellington.

    • duque wellington portugal1
    • duque wellington portugal2
    • duque wellington portugal3
    • duque wellington portugal4
    • duque wellington portugal5
  4. Wellington interveio com êxito em diversos combates e acontecimentos importantes, todos relacionados com a defesa da posição do seu país na ordem política internacional do seu tempo. Assim, participou na luta da Grã-Bretanha contra o bloqueio continental, na Convenção de Sintra , na vitória do Buçaco e na Batalha de Salamanca.

    • Infancia Y Educación
    • Carrera Militar
    • Carrera Política
    • Retiro Y Muerte
    • Véase también
    • Bibliografía
    • Enlaces Externos

    Arthur Wesley (apellido posteriormente cambiado a Wellesley) nació en Mornington House, la residencia de verano de su familia en Dublín o bien en el castillo de Dangan, cerca de Trim en el Condado de Meath, que era la residencia habitual de la familia. Fue el tercer hijo de Garret Wesley, primer conde de Mornington. También la fecha exacta de su na...

    En 1787, su hermano compró a Wellesley un mando como 2.º teniente en el 73.er Regimiento de Infantería. Asistió a la academia militar de Angers, en Francia. Su primer destino fue como ayuda de campo de dos lores tenientes de Irlanda sucesivamente, entre 1787 y 1793. Fue ascendido a teniente en 1788, y dos años después fue elegido miembro independie...

    La política le resultó nuevamente de utilidad en 1819, cuando Wellington fue nombrado general en jefe de Artillería durante el gobierno «Tory» de Liverpool. En 1827 fue nombrado comandante en jefe del ejército británico, puesto que conservaría durante el resto de su vida, exceptuando su periodo como mandatario. Junto con Robert Peel, Wellington se ...

    Wellington se retiró de la vida política en 1846, aunque retuvo su puesto de comandante en jefe del Ejército, y volvió brevemente a la luz pública en 1848, cuando ayudó a organizar las fuerzas de protección de Londres durante el año de la revolución europea. Murió en 1852 y fue enterrado en un sarcófago de un raro granito llamado «luxulyanito» en l...

    Corral Lafuente, José Luis. El Rey Felón. De las Cortes de Cádiz a Waterloo. Edhasa 2009. ISBN 978-84-350-6079-0

    Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Duque de Wellington.
    Juicio de Napoleón sobre el Duque de Wellington (Wikisource).
  5. A 1 de agosto de 1808, tropas britânicas, comandadas pelo futuro Duque de Wellington, desembarcam na Praia da Costa de Lavos, a sul da Figueira da Foz. Juntar-se-iam, em Montemor-o-Velho, às forças de Bernardino Freire, comandante do exército português, a fim de lutarem contra o invasor francês.

  6. Wellington (Arthur Wellesley, duque de). n. 30 de abril de 1764. f. 14 de setembro de 1852. Célebre general e político inglês, que incluímos neste nosso trabalho, pela grande parte que tomou na guerra Peninsular, relativamente a Portugal. Nasceu em Dublin a 30 de abril de 1764, e faleceu em Walmer Castle, a 14 de setembro de 1852.