Yahoo Search Busca da Web

  1. Cerca de 458.000 resultados de busca

  1. 29 de mai. de 2019 · 50 ANIVERSARIO A 50 años del Cordobazo, las mejores fotos de la histórica protesta Pasó medio siglo desde que la violenta manifestación obrero-estudiantil ocurrida en la provincia de Córdoba cambiara la cara de la política nacional. Fotos y video. Imágenes del Cordobazo | Ceodc 29-05-2019 04:50

  2. 2/31 El "Cordobazo" fue el corolario de una serie de huelgas y protestas que comenzaron a principios de mayo de 1969 en Córdoba, polo industrial del interior del país. Foto: Archivo Clarín

  3. Cena, Juan Carlos (compilación e introducción): El cordobazo: una rebelión popular, con prólogo de Osvaldo Bayer. Buenos Aires: La Rosa Blindada, 2000. Cerolini, Pablo (idea y compilación) y Alejandro Reynoso (coordinación y compilación): En negro y blanco: fotografías desde el Cordobazo hasta el Juicio a las Juntas.

  4. 28 de mai. de 2016 · El Cordobazo en fotos: rescate del pasado Guillermo Galíndez, fotógrafo e inspector municipal en 1969, cuenta cómo fue el día después del Cordobazo y la historia de un “tesoro único” escondido durante 30 años en los caños de una mesa. Abren dos muestras en el Museo Palacio Dionisi. Verónica Molas Escuchar sábado, 28 de mayo de 2016 11:39

  5. 29 de mai. de 2015 · Política Fútbol La protesta social más grande que se recuerde en la Argentina se produjo el 29 de mayo de 1969, en la ciudad de Córdoba. Su consecuencia más inmediata fue la caída del dictador Juan Carlos Onganía, en una gesta que será recordada por siempre. Imágenes del archivo de La Voz del Interior.

  6. O Cordobazo foi uma rebelião popular que ocorreu em Córdova, Argentina, entre os dias 29 e 30 de maio de 1969, contra a ditadura de Juan Carlos Onganía. Ele acontece alguns dias após o Rosariazo, outra série de protestos na cidade de Rosário, e em um contexto global de protestos que se iniciam em 1968.

  7. 10 de nov. de 2023 · Las fotos del Cordobazo, un grito local que se sintió en todo el país La del 29 de mayo de 1969 fue una de las protestas sociales más grandes que se recuerde en nuestro país. Su consecuencia más inmediata fue la caída del dictador Juan Carlos Onganía. Imágenes del archivo de La Voz del Interior, y de las agencias Télam y DyN. Temas Relacionados