25 de nov. de 2023 · La Constitución marcó la no-confesionalidad del Estado, la libertad de culto y la supresión del presupuesto del culto y clero. También se permitió el divorcio y el matrimonio civil. La ley de congregaciones limitó la posesión de bienes las órdenes religiosos. Reforma militar: Querían asegurar la obediencia del poder civil.
2 de nov. de 2023 · La crisis de la monarquía borbónica y la guerra carlista: un periodo de cambios y conflictos en España. 2 noviembre, 2023 Historia Crisis de la monarquía borbónica, España, Guerra carlista, Liberalismo.
- Luis XIV Toma La Decisión
- Un Niño Solitario
- Madrastra Protectora
- Un Borbón en Madrid
Tal fue la noticia que recibió Luis XIV cuando se hallaba en Fontainebleau,reunido con el Consejo de Finanzas. Según los testigos, su semblante no dejó traslucir la más mínima alteración al recibirla. Siguió con su rutina cotidiana, aunque anuló la cacería que tenía prevista. Pese a su habitual inclinación a tomar decisiones rápidas sin contar con ...
El principal implicado en todo este proceso, el duque de Anjou, un joven a punto de cumplir 17 años, no tomó parte alguna en su designación como rey de España.Nadie le pidió su opinión; de hecho, cuando la comitiva real se trasladó de Fontainebleau a Versalles ni siquiera fue invitado a viajar en la carroza de su abuelo. Felipe de Borbón había naci...
Por fortuna, hubo al menos tres personas que establecieron con Felipe ciertos lazos de afecto: la duquesa de Orleans, la marquesa de Maintenon y Fénelon. La primera, su tía abuela, era una mujer inteligente, original, sincera y divertida que se aficionó al trato con ese niño perdido en palacio, a quien leía cuentos, llevaba a las comedias y ponía a...
El 4 de diciembre de 1700, Felipe V dejó Versalles, con los consejos de su abuelo en mente y un reducido séquito. Llegó a Madrid el 22 de enero de 1701.Todos los problemas internacionales parecían haberse detenido a la espera de que cada uno de los bandos organizara sus fuerzas. Ello dio tiempo a Felipe para configurar su Consejo, en el que destaca...
15 de nov. de 2023 · Sinopsis. En este volumen recogemos algunas de las posibles líneas de investigación que pueden desarrollarse desde la perspectiva de la cultura política en la Monarquía de España durante el siglo XVII.
14 de nov. de 2023 · 2023-11-14 Cómo citar Alaña Pérez, A. (2023). Reseña de: San Narciso, David: La monarquía en escena. Ritualidad pública y legitimidad política en el liberalismo español (1814-1868). Espacio Tiempo Y Forma. Serie V, Historia Contemporánea, (35), 295–298. https://doi.org/10.5944/etfv.35.2023.36228 Más formatos de cita Número
Consulta toda la información sobre Monarquía y últimas noticias. Todo sobre Monarquía, en La Vanguardia. ¿Qué había antes donde ahora está el Museo Británico en Londres?