Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. A Dinastia Nassau ou Casa de Nassau é uma dinastia aristocrática de diversificadas casas reais na Europa. É nomeado após a senhoria associada com o Castelo de Nassau, localizado nos dias atuais em Nassau, Renânia-Palatinado, Alemanha.

  2. Ver artigo principal: Dinastia Nassau. Os Nassau saíram do que hoje é a Suíça. Ter-se-iam estabelecido na região do médio Reno, entre os vales do Meno, do Lahn e do Sieg, na segunda metade do século VIII. Pretendeu-se também que o ancestral fundador seria um nobre romano que acompanhava Júlio César na Campanha da Gália .

  3. De Wikipedia, a enciclopédia livre. A Dinastia Nassau ou Casa de Nassau é uma dinastia aristocrática de diversificadas casas reais na Europa. É nomeado após a senhoria associada com o Castelo de Nassau, localizado nos dias atuais em Nassau, Renânia-Palatinado, Alemanha.

  4. Estate (s) Netherlands. Dissolution. 28 November 1962 (in agnatic line, following the death of Wilhelmina of the Netherlands) The House of Orange-Nassau ( Dutch: Huis van Oranje-Nassau, pronounced [ˈɦœys fɑn oːˌrɑɲə ˈnɑsʌu] [a]) is the current reigning house of the Netherlands.

    • La Casa de Nassau
    • La Rebelión Holandesa
    • Expansión Del Poder Dinástico
    • Exilio Y Resurgimiento
    • El Segundo período Sin Estatúder
    • El Fin de La República
    • La Monarquía
    • Véase también
    • Enlaces Externos

    La primera persona que tuvo el título de conde de Nassau fue Enrique I, que vivió en la primera mitad del siglo XIII. La familia Nassau contrajo matrimonio con sus vecinos, los condes de Arnstein (actualmente Kloster Arnstein). Los hijos del conde Enrique, Walram y Otto se dividieron las posesiones familiares. Los descendientes de Walram serían con...

    El emperador Carlos V se oponía a la Reforma protestante, gobernó los territorios de los Países Bajos con moderación y respeto a las costumbres locales, y no persiguió a sus vasallos protestantes a gran escala, salvo ciertas restricciones y regulaciones. Su hijo Felipe II de España heredó su antipatía por los protestantes pero no su moderación. Dur...

    Mauricio murió soltero en 1625 y sin hijos legítimos. Fue sucedido por su hermanastro Federico Enrique de Orange-Nassau (Frederik Hendrik), el hijo más joven de Guillermo I. Mauricio aconsejó a su sucesor en su lecho de muerte que se apresurara a casarse tan pronto como le fuera posible. Unas pocas semanas después de la muerte de Mauricio, Federico...

    Federico Enrique murió en 1647 y fue sucedido por su hijo. Como acababa de firmarse el Tratado de Munster, que ponía fin a la Guerra de los Ochenta Años con España, Guillermo trató de extender sus poderes políticos más allá del ejército, para consolidar su posición en el gobierno durante el período de paz, para gran incomodidad de los oligarcas hol...

    Los opositores de Guillermo III, que habían sufrido bajo su poderoso liderazgo, declararon que el cargo de estatúder volvía a quedar vacante. Esta decisión fue permitida por el enfrentamiento por el título de Príncipe de Orange entre Juan Guillermo Friso de los Nassau de Frisia y el rey de Prusia, emparentado con los Orange-Nassau por matrimonios p...

    Guillermo IV murió en 1751, dejando a Guillermo V de Orange-Nassau, de tres años, como estatúder. Mientras Guillermo V era menor de edad, los regentes holandeses gobernaron en su nombre. Por desgracia, los regentes decidieron una vez más debilitar el poder del estatúder, educándolo hasta convertirlo en una persona tímida y de carácter débil, que ar...

    Un nuevo espíritu: El Reino Unido de los Países Bajos

    Los rebeldes holandeses expulsaron a los franceses, que habían impuesto a Luis Bonaparte como rey. Se aceptó que el nuevo gobierno tendría que ser dirigido por Guillermo Federico, príncipe de Orange e hijo de Guillermo V. También se decidió que consolidaría su posición si los propios holandeses le otorgaban ese poder. A instancias de un gobierno provisional, el Príncipe de Orange regresó a los Países Bajos en 30 de noviembre de 1813. Esta maniobra fue apoyada por Inglaterra, que trataba de fo...

    Guillermo III y la amenaza de la extinción de la dinastía

    Guillermo II murió en 1849. Fue sucedido por su hijo, el rey Guillermo III, un hombre conservador e incluso reaccionario, que se encontraba radicalmente opuesto a la constitución de 1848 y constantemente intentó formar sus propios gobiernos al margen del parlamento neerlandés. En 1868 intentó vender el Gran Ducado de Luxemburgo a Francia, lo que provocaría un enfrentamiento entre Prusia y Francia, así como el descontento de los propios luxemburgueses. Guillermo III tuvo un matrimonio infeliz...

    La monarquía moderna

    Guillermina fue reina de los Países Bajos durante 58 años, desde 1890 a 1948. Como sólo tenía diez años en 1890, su madre, la reina Emma, actuó como regente hasta que cumplió los 18 años en 1898. Fue un símbolo de la resistencia neerlandesa durante la Segunda Guerra Mundial, y durante su gobierno se restauró la autoridad moral de la monarquía. Después de cincuenta años decidió abdicar en su hija Juliana. La reina Juliana se mostró menos estricta que su madre y bajo su gobierno la monarquía re...

  5. A Casa de Nassau foi uma dinastia aristocrática cujos descendentes estão entre os atuais governantes dos Países Baixos e do Luxemburgo. História. O castelo foi fundado por volta de 1100 pelo conde Dudo-Henry de Laurenburg e Nassau, o fundador da Casa de Nassau.

  6. De Wikipedia, a enciclopédia encyclopedia. A Casa de Orange-Nassau (em neerlandês Oranje-Nassau) desempenhou um papel central na vida política dos Países Baixos desde Guilherme I de Orange (também cognominado de "Guilherme, o Taciturno" e "Pai da Pátria"), que liderou a revolta neerlandesa contra a jurisdição espanhola.