Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Artículo principal: Títulos y apelaciones de la monarquía francesa. Con la abolición de la monarquía, el uso protocolario de los títulos y tratamientos de la realeza francesa y la nobleza francesa dejaron de tener uso oficial, pero se continúan usando de forma privada por los legitimistas.

  2. El tratamiento o título es el modo protocolario de dirigirse a una persona en atención al respeto que se le debe o como simple fórmula de cortesía. Consiste en una palabra o expresión que antecede o sustituye al nombre de pila, al apellido o a ambos.

  3. A pie de la tabla se muestran dos comentarios, uno con el enlace a Anexo:Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza y el otro con un texto explicativo sobre el uso de la cursiva (empleada en la plantilla para facilitar la lectura y no por razones gramaticales).

  4. En naciones cuya forma de gobierno es una monarquía, el monarca, los miembros de la familia real: rey, reina, príncipe o princesa; y miembros de la nobleza del país: duque, marqués, conde, vizconde, barón, señor, reciben generalmente alguno de los siguientes tratamientos protocolarios:

  5. Deja una respuesta. Dictaduras familiares. Tratamiento protocolario en Europa. El cargo de monarca se denomina rey (o reina si el cargo lo ocupa una mujer).

  6. dialnet.unirioja.es › descarga › articulohidalguia294 - Dialnet

    LA NOBLEZA ESPAÑOLA ANTE EL 111 MILENIO: ENTRE LA TRADICIÓN NOBILIARIA Y LA ACTUAL CONFIGURACIÓN JURÍDICO-POLÍTICA CONSTITUCIONAL DEL REINO DE ESPAÑA Por RAFAEL JOSÉ R. DE ESPONA INTRODUCCIÓN La finalidad de esta breve exposición radica en sugerir los posibles cauces solutorios de la situación inestable que presen- ta actualmente la tradición no...

  7. RESUMEN: La formación de patrimonios señoriales, la obtención de títulos nobi-liarios y el disfrute de transferencias fiscales dependía, para la alta aristocracia castellana, de las concesiones de los reyes. Entre otros recursos, para favorecer estas concesiones, los nobles recurrieron a la formación de facciones.