Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Carlos II de España, llamado «el Hechizado» (Madrid, 6 de noviembre de 1661-Madrid, 1 de noviembre de 1700), fue rey de España entre 1665 y 1700. [nota 2] [1] Hijo y heredero de Felipe IV y de Mariana de Austria, permaneció bajo la regencia de su madre hasta que alcanzó la mayoría de edad en 1675.

  2. La crisis interna del reinado de Carlos II había ido propiciando la descentralización de los territorios de la Corona de Aragón mediante un programa neoforalista y el desarrollo de las estructuras económicas, aprovechando para ello su posición geográfica y sus recursos naturales.

  3. La política interior del reinado de Carlos III está sin duda determinada por el Motín de Esquilache de 1766. El primer sexenio de su regencia había transcurrido de modo sosegado. De hecho, su llegada a España procedente de Nápoles fue celebrada con júbilo en distintos puntos del país.

  4. En realidad, los hechi­zos de Carlos II no fueron más que armas arrojadizas en manos de las distintas facciones políticas que atacaron por este medio y alternativamente a la Reina madre (1675), a Luis XIV (1694) o a la segunda es­posa del Rey, Mariana de Neoburgo (1698).

  5. Durante el reinado de Carlos II se asiste a un desarrollo del poder político de los reinos y de las oligarquías locales, sirviendo este momento histórico para acuñar el término de neoforalismo, es decir, de intervencionismo de los reinos periféricos con respecto al poder central.

    • política interior de carlos ii1
    • política interior de carlos ii2
    • política interior de carlos ii3
    • política interior de carlos ii4
  6. Este dosier monográfico responde a la necesidad de preparar a los alumnos franceses para las pruebas de la oposición nacional de la “agrégation” ofreciéndoles un panorama de las problemáticas del reinado de Carlos II y de los últimos avances de la investigación científica.

  7. Tema 1. La política interior en el reinado de Carlos II (1665-79): Regencia y el pronunciamiento de don Juan de Austria. En septiembre del año 1665 moría Felipe IV –llamado por muchos como “el Grande”–, dejando el trono a su hijo que todavía no llegaba a los 5 años de edad.