Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Pedro Tomás Herrán Mosquera (Bogotá, 21 de septiembre de 1843-Nueva York, 31 de octubre de 1904) fue un político, maestro en artes, [3] educador, filántropo y diplomático colombiano, miembro del Partido Liberal Colombiano.

  2. Tomás Herrán y Mosquera (September 21, 1843 – 1904), a Colombian diplomat, signed and became a namesake of the Hay–Herrán Treaty of 1903. [4] Herrán was the son of Pedro Alcántara Herrán and the maternal grandson of Tomás Cipriano de Mosquera , who both served as President of Colombia .

    • Antecedentes
    • La Guerra de Las Rutas
    • La Estampilla Del Volcán
    • La Legación
    • Texto Del Tratado
    • Rechazo Del Tratado
    • Véase también

    escuchari Al terminar la primera mitad del siglo XIX, según el internacionalista cubano Raúl de Cárdenas,​ merced a las sucesivas adquisiciones de Luisiana en 1803, Florida en 1819 y Texas en 1845, Los Estados Unidos quedaron como dueños de toda la costa septentrional del golfo de México, ocupando la anterior posición privilegiada de España en lo q...

    escuchari Si los estadounidenses decidían construir el canal por Nicaragua, los franceses perderían su inversión, cercana a los 250 millones de dólares. El 26 de enero de 1896, el presidente de la Nueva Compañía del Canal, Maurice Hautin, había acudido a los servicios de William Nelson Cromwell, un hábil y versátil abogado neoyorquino, que había si...

    escuchari Philippe Bunau-Varilla, soldado francés de natural ambicioso y con estudios en ingeniería, había dedicado su vida a la cimentación del canal de Panamá. En una subcontratación controvertida con la Compagnie Universalle, consiguió amasar una fortuna. Cuando la Compagnie Universalle quebró fue acusado de fraude y sancionado a comprar 400.000...

    escuchari Durante gran parte del tiempo mientras se negociaba la ruta de Panamá con los EE. UU., Colombia vivía una de sus más devastadoras guerras civiles, más tarde conocida como la Guerra de los Mil Días. Bogotá era todavía una ciudad aislada del resto del mundo. En todo el país no había más de 700 km de tendido ferroviario y para llegar a Bogot...

    escuchari El tratado está dividido en 28 artículos sin supradivisiones, gozando de un anexo previo y unilateral compuesto por 8 artículos. La introducción contextualiza a las partes contratantes en tiempo y espacio, dejando claro el propósito fundamental del artículo: asegurar la construcción de un canal para navíos, que ponga en comunicación a los...

    escuchari El 5 de agosto de 1903 a las 10 de la mañana, el nuevo embajador de Estados Unidos en Colombia, el señor Arthur Matthias Beaupré, daba parte del rechazo al tratado, informando al secretario Hay de las objeciones que el congreso colombiano había presentado y que se detallan a continuación.​ El tratado Herrán-Hay fue abolido oficialmente el...

  3. Tomás Herrán Mosquera - Enciclopedia | La Red Cultural del Banco de la República. Datos generales. Diplomático de relaciones en el exterior y visionario de la educación en el país, que trabajó promoviendo los objetivos del sistema educativo práctico y útil, que fue descrito como el ideal neoborbón.

  4. 17 de abr. de 2024 · El abuelo de los hermanos, Tomás Herrán, fue el encargado de negociar el tratado para la construcción del canal de Panamá y firmó el convenio Hay-Herrán.

  5. Pedro Tomás Herrán Mosquera ( Bogotá, 21 de septiembre de 1843- Nueva York, 31 de octubre de 1904) fue un político, maestro en artes, educador, filántropo y diplomático colombiano, miembro del Partido Liberal Colombiano.

  6. 3 de nov. de 2023 · Estados Unidos. Panamá. El proceso que lleva a la separación territorial entre Panamá y Colombia tuvo distintas causas que se gestaron durante décadas. En BBC Mundo reconstruimos ese suceso ...