Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. O Partido Revolucionário Institucional (PRI) é um dos principais partidos políticos do México que teve o poder hegemônico sobre este país entre 1929 até 2000. Todos os presidentes do México foram deste partido, até que foi derrotado nas eleições do ano de 2000 pelo candidato do Partido da Ação Nacional , Vicente Fox ...

  2. The Institutional Revolutionary Party (Spanish: Partido Revolucionario Institucional, Spanish: [paɾˈtiðo reβolusjoˈnaɾjo jnstitusjoˈnal], PRI) is a political party in Mexico that was founded in 1929 and held uninterrupted power in the country for 71 years, from 1929 to 2000, first as the National Revolutionary Party (Spanish ...

    • Historia
    • Fisuras en El Pri Y El Origen de Otros Partidos
    • Insuficiencias Del Pri
    • El Pri Como Partido de oposición
    • Gubernaturas
    • Véase también

    Partido Nacional Revolucionario

    En 1928, el presidente Plutarco Elías Calles propuso la creación del Partido Nacional Revolucionario (PNR), con la intención de crear un espacio donde los supervivientes de la Revolución Mexicana generaran respuestas a la crisis política que suscitó el asesinato del presidente Álvaro Obregón en 1928. En marzo del siguiente año, la creación del partido se consumó.​​ El 22 de noviembre de 1928, un pequeño grupo de políticos afines a Plutarco Elías Calles se reunieron en la casa de Luis...

    Partido de la Revolución Mexicana

    Nueve años después, en 1938, luego de la ruptura entre el general Plutarco Elías Calles y el entonces presidente Lázaro Cárdenas,​ en la cual participaron varios miembros distinguidos del partido, como el expresidente Emilio Portes Gil, se realizó un cambio en las directivas del partido a nivel nacional; y en sus filas se incluyó a varias centrales obreras del país que hasta entonces estaban oficialmente fuera del partido. Oficialmente, el nombre del partido cambió también, siendo ahora P...

    Partido Revolucionario Institucional

    A partir de los años 1940, el partido fue testigo del crecimiento económico en México. La estabilidad lograda, que el partido se atribuía como única fuente de poder político en el país, fue sometida a fuertes presiones y exigencias para conservar la conquista del poder posrevolucionario. Asimismo, el PRI afrontaba un cambio generacional, producto del envejecimiento de los militantes formados en la lucha revolucionaria. Esto obligó a ceder lugares de poder a civilescon educación universitaria....

    Durante las primeras cuatro décadas de gobiernos emanados de los Partidos Nacional Revolucionario, de la Revolución Mexicana y Revolucionario Institucional, el país logró altas tasas de crecimiento económico. La estabilidad política y económica fue el origen del término milagro mexicano. Por estas razones y por una débil oposición, el dominio del P...

    Hacia la tercera parte del siglo xx, el poder del partido fue disminuyendo a consecuencia de episodios como la Matanza de Tlatelolco, perpetrada el 2 de octubre de 1968 por orden del gobierno mexicano en la Plaza de las Tres Culturas. Su reputación como partido dominante sufrió a consecuencia de las crisis económicas que padeció México a partir del...

    Transición política del año 2000

    El 2 de julio del año 2000, el PRI representado por Francisco Labastida Ochoa perdería su primera elección para presidente desde 1929, siendo ganada por la Alianza por el Cambio (PAN-PVEM) accediendo a la presidencia de la república Vicente Fox Quesada.​ El reconocimiento inmediato y posterior entrega del poder por parte del gobierno encabezado por Ernesto Zedillo Ponce de León hacia el candidato de la oposición es un hito en la historia política de México, pues por primera vez la preside...

    La crisis del año 2006

    Seis años después, el candidato a la elección presidencial fue el político tabasqueño Roberto Madrazo Pintado; en la elección del 2 de julio de 2006 el PRI sufrió su más grave crisis política al perder por segunda ocasión consecutiva la Presidencia de la República quedando en un tercer lugar en la preferencia electoral con 9.3 millones de votos. El Candidato Roberto Madrazo Pintadono fue capaz de ganar en ningún estado del país pese a tener gobernadores en 17 entidades. El PRI ganó 5 estados...

    Después del 2006

    Tras las grandes derrotas que sufrió en las elecciones del 2006, el PRI fue capaz de recuperarse electoralmente en el 2007 mediante las elecciones de algunos estados de la República: Tabasco (donde mantuvo la gubernatura), Yucatán (donde recuperó el gobierno), Chihuahua, Oaxaca, Durango, Aguascalientes y Veracruz. Al ganar estas gubernaturas, logró subir un 48 por ciento de las preferencias electorales a nivel nacional por encima del PAN y del PRD. Para el año 2009, el PRI contaba con 20 gobi...

    Nota: únicamente se considera «gubernatura» desde, en algunos casos, la obtención del estatusde estado libre y soberano.

  3. 12 de abr. de 2024 · Institutional Revolutionary Party, Mexican political party, better known as the PRI (Partido Revolucionario Institucional), that dominated the country’s political institutions from its founding in 1929 until the beginning of the 21st century, when Vicente Fox of the National Action Party was elected president.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  4. O Partido Revolucionário Institucional controlou e manteve hegemonia no México entre os anos de 1929 e 2000. Neste período, todos os líderes nacionais faziam parte do grupo, sendo que praticamente não havia oposição.

  5. Partido político de México que promueve la participación de la sociedad en la democracia. Prensa, directorios, dirigentes nacionales, candidatos, presidente CEN.

  6. 24 de out. de 2023 · The Partido Revolucionario Institucional (Institutional Revolutionary Party), more commonly referred to as the PRI, is Mexico’s oldest and arguably, most well-known political party. Until the start of the 21st century, the PRI was the sole hegemonic party in Mexico, governing without interruption from 1929 until 2000.