Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. 1 de nov. de 2019 · Alberto Moravia. Un amigo es uno que lo sabe todo de ti y a pesar de ello te quiere. Elbert Hubbard. El diccionario de la Real Academia Española define a la amistad en los siguientes términos: Afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato.

    • Soneto 104, de William Shakespeare
    • Amigo, de Pablo Neruda
    • Amistad, de Carlos Castro Saavedra
    • El Entierro de Un Amigo, de Antonio Machado
    • Cultivo Una Rosa Blanca, de José Martí
    • Poema de La Amistad, de Octavio Paz
    • Amiga, de Pedro Salinas
    • Recuerda, de Christina Rossetti
    • ¿Qué Tengo Yo Que MI Amistad Procuras?, de Lope de Vega
    • El Amigo Que Duerme, de Cesare Pavese

    Este poema shakespeariano trata el tema del paso del tiempo. En él, el hablante lírico se dirige a un amigo, al que no ve desde hace años. A pesar de que ha transcurrido una larga temporada sin verlo, él sigue mirando con los mismos ojos a su compañero, quien parece mantenerse igual.

    No hay mayor gesto de amor hacia los amigos que expresar con gratitud lo que sentimos por ellos. En este poema de Pablo Neruda, el hablante lírico manifiesta el afecto hacia el amigo ofreciéndole todo cuanto tiene.

    ¿Qué es la amistad?, esta es la cuestión a la que trata de responder el poeta colombiano Carlos Castro Saavedra. Para el hablante lírico, amistad significa, entre otras cosas, apoyo, sinceridad, compañía y sosiego en los momentos más complejos. Una amistad verdadera supera el paso del tiempo, entre alegrías y tristezas.

    La pérdida de un amigo supone un momento muy doloroso. En este poema, el autor sevillano Antonio Machado describe las sensaciones y el ambiente que rodea al instante en que se da sepultura a su amigo. Indaga en su interior y en el mundo sensorial, captando la esencia de ese trágico instante. Te puede interesar: Antonio Machado: un repaso por su vid...

    Al igual que otro tipo de relaciones afectivas, la amistad hay que cuidarla. En este poema, del autor cubano José Martí, el hablante lírico expone que cuida a quienes son sinceros y leales con él, cultivando una rosa blanca. Del mismo modo, se comporta con quienes le han hecho daño, pues no despierta rencores hacia ellos. También te puede interesar...

    La amistad se transforma con el paso del tiempo, fluye, crece y madura. El escritor mexicano Octavio Paz se vale de metáforas y analogías para explicar cómo son estas relaciones de afecto a través de los años. También te puede interesar: 16 poemas imperdibles de Octavio Paz

    Pedro Salinas, uno de los mayores representantes de la Generación del 27, escribió este poema amoroso en el que el amante percibe el mundo a través del ser amado, su amiga. A quien compara con un cristal a través del cual puede contemplar el mundo.

    Este poema de Christina Rossetti, una reconocida poeta inglesa del siglo XIX, forma parte de su obra El mercado de los duendes(1862). En esta ocasión, el hablante lírico se dirige a su amante o amigo para pedirle que le recuerde cuando muera. En los últimos versos le pide que no la recuerde en la tristeza, si así lo hace, prefiere que la olvide.

    Este soneto de Lope de Vega, uno de los máximos exponentes del Siglo de Oro español, es de temática religiosa. En él, el hablante lírico alude directamente a Jesús y le muestra su arrepentimiento por no abrirse a Dios. A pesar de que el hablante lírico se negaba a la conversión, este ha perseverado y esperado el momento.

    Este poema del autor italiano Cesare Pavese trata el tema de la muerte. El autor experimentó durante su vida la pérdida de varios seres queridos, por eso, en estos versos, evoca el miedo a perder a un amigo.

  2. Mi mejor amigo. Mi mejor amigo se llama Pedro y tiene la misma edad que yo. Nos conocemos desde que somos niños, ya que fuimos a la misma escuela. Pedro es de mediana estatura, tiene el pelo negro y los ojos verdes. Trabaja de contable en una empresa de publicidad y siempre está muy ocupado.

  3. 10 de dez. de 2023 · ¡Bienvenidos a nuestro artículo sobre textos sobre la amistad para reflexionar! La amistad es un vínculo especial que todos valoramos en nuestras vidas. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de la amistad y compartiremos textos que te harán reflexionar sobre este tema tan importante.

  4. 19 de mai. de 2023 · Seleccionamos 12 preciosos poemas sobre amistad que nos recuerdan el inmenso valor que significa tener amigos con quienes compartir la vida. Textos repletos de sentimientos profundos y verdaderos, escritos por grandes poetas. 1. Poema de la amistad, por Octavio Paz «La amistad es un río y un anillo.

  5. 25 de abr. de 2016 · Los amigos dilatan nuestro territorio mental y lo hacen con ese desprendimiento exclusivo de la familiaridad. Pero hablar hoy en día de la amistad es aún más abstracto. Existen personas en nuestras vidas que nos hacen felices por la simple casualidad de haberse cruzado en nuestro camino.

  6. La amistad le permite a cada persona compartir su esencia. Este vínculo afectivo puede perdurar por años y se manifiesta por sentimientos mutuos de confianza, afectividad, comprensión y apoyo. En definitiva, la vida resulta más sencilla cuando tenemos buenos amigos y amigas.