Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Antonieta de Lorena (em francês: Antoinette de Lorraine, em alemão: Antonie von Lothrigen; 26 de agosto de 1568 - 23 de agosto de 1610), também chamada de Antónia de Lorena, era a filha mais nova do duque Carlos III da Lorena e de Cláudia de Valois.

    • Maria Antonieta

      Maria Antonieta (em alemão: Maria Antonia Josepha Johanna...

    • Primeros años
    • Llegada A Versalles
    • Reina de Francia
    • La Revolución de 1789
    • La Viuda Capeto
    • El Testamento de María Antonieta
    • Fuentes
    • Filmografía
    • Bibliografía

    Hija del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Francisco I, gran duque de Toscana, y de su esposa María Teresa I, archiduquesa de Austria, reina de Hungría y reina de Bohemia, nació el 2 de noviembre de 1755, como la decimoquinta y penúltima hija de la pareja imperial. De ella se encargan las ayas, gobernantas de la familia real (Mme de Bran...

    El 17 de abril de 1770, María Antonieta renuncia, oficialmente, a sus derechos sobre el trono austríaco​ y el 16 de mayo se casa con Luis XVI en Versalles.​ El mismo día de la boda se produce un escándalo de protocolo: las princesas de Lorena, alegando su parentesco con la nueva reina, se permitieron bailar antes que las duquesas, grandes damas de ...

    El 10 de mayo de 1774, Luis XVI y María Antonieta se convierten en los reyes de Francia y de Navarra, pero su comportamiento no cambia mucho. Desde el verano de 1777 las primeras canciones hostiles, como «Pequeña reina de veinte años», empiezan a circular. María Antonieta se rodea de una pequeña corte de favoritos (la princesa de Lamballe, el barón...

    En 1789 la situación de la reina es insostenible. Corre el rumor de que monsieur (futuro Luis XVIII) habría depositado en la asamblea de los notables de 1787 un dossier que probaba la ilegitimidad de los infantes reales. El rumor menciona un retiro de la reina en Val-de-Grâce. El abad Soulavie, en sus Mémoires historiques y politiques del reinado d...

    Caída y muerte del rey

    Un año exacto después de la fuga, el 20 de junio de 1792, una turba de aspecto aterrador irrumpió en las Tullerías, la cual obligó al rey a llevar el gorro frigio rojo para mostrar su lealtad a la Revolución; solo para luego insultar a María Antonieta, acusándola de traicionar a Francia, amenazándola con la muerte. En consecuencia, la reina pidió a Fersen empujar a las potencias extranjeras a invadir Francia, y emitir un manifiesto en el que estas amenazaran con destruir París si algo le suce...

    El proceso

    La reina, ahora conocida como la "Viuda Capeto", queda sumida en un profundo duelo. Aún mantenía la esperanza de que su hijo Luis, a quien el conde de Provenza reconoció como nuevo rey desde el exilio, algún día gobernara Francia. A lo largo de su encarcelamiento y hasta su ejecución, María Antonieta pudo contar con la simpatía de las facciones conservadoras y grupos sociales religiosos que se habían vuelto contra la Revolución, y también en los acaudalados individuos listos para corromper a...

    Ejecución

    Al mediodía del día siguiente María Antonieta es guillotinada, sin haber querido confesarse con el sacerdote constitucional que le habían propuesto. El día de su ejecución, mientras el pueblo entero la abucheaba e insultaba, María Antonieta se tropezó subiendo al cadalso y pisó al verdugo que estaba a punto de guillotinarla. Ella le dijo las que fueron sus últimas palabras en vida: «Disculpe, señor, no lo hice a propósito». Fue enterrada en el cementerio de la Madeleine, calle de Anjou-Saint-...

    De vuelta en el calabozo, a la reina de Francia solo le quedaban unas horas antes de ser ejecutada, horas que María Antonieta empleó en dejar un último mensaje de amor y de perdón a sus seres queridos. Una carta sublime, grave y conmovedora, dirigida a su cuñada Madame Isabel, que la princesa real nunca recibiría, pues fue interceptada y entregada ...

    En 1874, Alfred von Arneth hizo publicar, por primera vez, la correspondencia secreta entre la emperatriz María Teresa I y el conde de Mercy-Argenteau.
    En 1877, fueron publicados, por primera vez, los papeles del conde de Fersen. Fueron redescubiertos en 1982, ya que sus lejanos herederos los pusieron en venta en Londres.
    Correspondencia de María Antonieta (1770-1793), editada por Évelyne Lever, Tallandier, París, 2005 (ISBN 2-84734-197-8). La editora eligió los textos a partir de los originales conservados en los A...
    Memorias del barón de Besenval, editadas por Ghislain de Diesbach, Mercure de France, colección "Le temps retrouvé", 1987 (ISBN 2-7152-1459-6).

    Además, la obra de animación japonesa La rosa de Versallestiene cierto contenido dedicado a María Antonieta.

    Bloy, Léon (1996). La Cavaliera della Morte (en italiano). Milán: Adelphi. ISBN 88-459-1149-7.
    Campan, Madame (2006). La vita segreta di Maria Antonietta (Memorie) (en italiano). Roma: Newton Compton. ISBN 88-541-0785-9.
    Castelot, André (2000). Maria Antonietta - La vera storia di una regina incompresa (en italiano). Milán: Fabbri Editori.
    Cortesi, Paolo (2008). Luigi XVII - Il bambino ucciso dal terrore (en italiano). Forli: Foschi. ISBN 88-89325-45-3.
  2. Maria Antônia Josefa Joana de Habsburgo-Lorena, conhecida como Maria Antonieta, nasceu em 2 de novembro em 1755. Nascida Arquiduquesa da Áustria, era filha do Imperador Francisco I do Sacro Império Romano-Germânico, e da Imperatriz Maria Teresa da Áustria. Casou-se aos 14...

    • Professora de História
  3. Maria Carolina Luísa Josefa Joana Antônia de Habsburgo-Lorena (em alemão: Maria Karolina Luise Josepha Johanna Antonia von Habsburg-Lothringen; em italiano: Maria Carolina Ludovica Giuseppina Joana Antonia d'Asburgo-Lorena; Viena, 13 de agosto de 1752 — Viena, 8 de setembro de 1814) foi uma arquiduquesa da Áustria e rainha consorte de ...

  4. Resumo sobre Maria Antonieta. Maria Antonieta nasceu em Viena, sendo filha de Maria Teresa e Francisco I, imperadores do Sacro Império Romano-Germânico. Casou-se com Luís Augusto, herdeiro do trono francês, em 1770. Tornou-se rainha da França em 1774 e manteve um estilo de vida demasiadamente luxuoso. Teve quatro filhos com Luís XVI.

  5. 21 de dez. de 2020 · Maria Antonieta, elevada à categoria de mito pela historiografia romântica. Elevada à categoria de mito pela historiografia romântica, a rainha de França foi uma mulher ultrapassada pelo momento histórico que lhe calhou viver. A coragem com que enfrentou a guilhotina, dignificou-a perante a história. Actualizado a 21 de Dezembro de 2020, 11:05.