Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. El cáncer colorrectal es el que se origina en el colon o el recto. A estos cánceres también se les puede llamar cáncer de colon o cáncer de recto (rectal) dependiendo del lugar donde se originen. El cáncer de colon y el cáncer de recto a menudo se agrupan porque tienen muchas características comunes. El cáncer se origina cuando las ...

  2. 29 de fev. de 2024 · El cáncer colorrectal es un cáncer que se desarrolla en los tejidos del colon o del recto. Su colon y recto son parte de su sistema digestivo: El colon es la primera y más larga parte de su intestino grueso. Absorbe agua y algunos nutrientes de los alimentos. También convierte los productos de desecho sobrantes en heces (excremento)

  3. 14 de nov. de 2023 · Cuando aparecen los síntomas, es probable que dependan del tamaño del cáncer y de su ubicación en el intestino grueso. Los síntomas de cáncer de colon pueden ser los siguientes: Cambio en los hábitos intestinales, como diarrea o estreñimiento más frecuentes. Sangrado rectal o sangre en las heces. Molestias continuas en la zona ...

  4. 23 de jun. de 2022 · En la mayoría de los pacientes, el cáncer de colon no causa síntomas en sus primeras etapas. Los signos y síntomas generalmente ocurren cuando el tumor ya está grande lo suficiente para sangrar o para obstruir el paso de las heces por el intestino. Los signos y síntomas del cáncer colorrectal más comunes son: Anemia.

  5. El cáncer ha crecido a través de la pared del colon o del recto (incluyendo el peritoneo visceral), pero no ha alcanzado los órganos adyacentes (T4a). De 4 a 6 ganglios linfáticos cercanos están afectados por la propagación del cáncer (N2a). No se ha propagado a sitios distantes (M0). O. T3 o T4a. N2b. M0

  6. Panorama general. El cáncer colorrectal es un tipo de cáncer que afecta al colon (intestino grueso) o al recto. Es uno de los tipos más frecuentes de cáncer en todo el mundo. Puede causar daños graves y la muerte. El riesgo de cáncer colorrectal aumenta con la edad. La mayoría de los casos son personas mayores de 50 años.

  7. 15 de dez. de 2023 · El trabajo lo hemos dividido en 3 partes. Primero, hemos hecho una introducción en la que hemos hablado sobre la fisiopatología del cáncer colorrectal, su epidemiología y algunos factores de riesgo y factores protectores que influyen en su desarrollo. En segundo lugar, hablamos del diagnóstico en pacientes sintomáticos.