Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. 24 de mai. de 2024 · El encuentro profesional “Las reglas del arte.Conversatorio en torno a la técnica de Miguel Cabrera” reunirá durante los días 7 y 8 de octubre grandes expertos que analizarán la técnica, los materiales o la simbología del color en la obra de Miguel Cabrera.

  2. Miguel Cabrera es el pintor colonial que ha gozado de más resonante prestigio. Su nombre no sólo ocupó por entero el siglo XVIII, sino que subsistió mucho tiempo como símbolo del arte colonial. Según los escritos de Don Luis González Obregón, Miguel Cabrera nació en la ciudad de Antequera en el valle de Oaxaca. Su partida de bautismo ...

  3. Entre la obra de Miguel Cabrera, uno de los mayores exponentes de la pintura barroca en Nueva España, destacan sus representaciones de la Virgen de Guadalupe y de Sor Juana. LITOGRAFÍA; EN IRINEO PAZ (EDITOR), LOS HOMBRES PROMINENTES DE MÉXICO , MÉXICO, IMPRENTA DE "LA PATRIA", 1888.

  4. Género. 1-20 de 21 CARGAR MÁS. List of all 21 obras de arte by Miguel Cabrera.

  5. Miguel Mateo Maldonado y Cabrera (27 février 1695 – 16 mai 1768) était un peintre espagnol de l'ethnie des Zapotèques, reconnu à l'époque comme l'un des plus grands peintres du vice-royaume de Nouvelle-Espagne. Il fonda, en 1753, la première académie de peinture du Mexique, dont il fut président jusqu'à sa mort.

  6. One of the saints about whom painters were most often commissioned to produce works was Saint Ignatius Loyola, due to the predominance of the Jesuit Order, with which Cabrera maintained close links. This painting depicts the reclusion and convalescence of Ignatius, after he was wounded and captured while fighting against the French in the Battle of Pamplona in 1521.

  7. Miguel Cabrera (1695 - 1768) Siglo XVIII. Museo Arocena. Torreón, Mexico. Escena del encuentro entre Isabel y la Virgen María (las dos ahora ya a punto de convertirse en madres) mientras que san José y Zacarí­as se saludan. Todos están frente a un porche y se pueden ver pequeños fragmentos de un paisaje. En la parte inferior de la escena ...