Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. La presentación más habitual del cáncer colorrectal es: Emisión de sangre por el recto (rectorragia). Dolor abdominal. De menor intensidad y con un inicio más latente que en la presentación aguda. Cambio de ritmo deposicional (ya sea en forma de diarrea o de estreñimiento ). Pérdida de peso, pérdida de apetito ( anorexia) y/o cansancio.

  2. Los síntomas sugerentes de cáncer de colon y recto son: Cambio en el hábito de evacuación: incluye diarrea o constipación, o cambios en la consistencia de las deposiciones. Constipación persistente. Eliminación de gran cantidad de mucosidades por vía anal. Presencia en más de una ocasión, de sangre f resca en las deposiciones.

  3. Casi todos los tumores malignos del intestino grueso y del recto (colorrectales) son adenocarcinomas, que se desarrollan a partir del revestimiento del intestino grueso (colon) y el recto. El cáncer colorrectal suele empezar como un crecimiento en forma de botón en la superficie intestinal o rectal denominado pólipo.

  4. 30 de mar. de 2023 · Este tipo de cáncer supone entre el 3 y el 5 por ciento de los tumores de recto y colon. La principal diferencia respecto al síndrome anterior es que los pacientes no presentan pólipos. Algunos hábitos poco saludables también pueden influir en la aparición de la enfermedad, de manera que seguir los siguientes consejos puede resultar muy beneficioso:

  5. El tratamiento convencional para esta etapa consiste de cirugía para extirpar la sección del colon que contiene el cáncer (colectomía parcial) junto con los ganglios linfáticos cercanos, seguida de quimioterapia adyuvante. Para la quimioterapia, el régimen FOLFOX (5-FU, leucovorín, y oxaliplatino) o el régimen CAPEOX (capecitabina y ...

  6. 18 de ago. de 2012 · El cáncer colorrectal es el cáncer que comienza en el intestino grueso (colon) o en el recto (parte final del colon). A veces también se le llama simplemente cáncer de colon. En los Estados Unidos, el cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte por cáncer. El diagnóstico temprano a menudo puede conducir a una cura completa.

  7. Algunos casos de colon en etapa inicial (tumores en etapa 0 y algunos en etapa I) y la mayoría de los pólipos pueden extirparse durante un colonoscopia. En este procedimiento se utiliza un tubo alargado y flexible con una pequeña videocámara en uno de sus extremos que se introduce por el recto para ser guiada hacia el interior del colon.