Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Según la historiografía clásica, la Revolución francesa marca el fin de la Edad Moderna y el inicio de la Edad Contemporánea al sentar las bases de la democracia moderna con base en la representación, lo que la sitúa en el corazón del siglo XIX.

  2. Formación del partido. Para la formación de este partido se unen tres de las principales corrientes del gaullismo: . La primera y tal vez la más importante era el Centro Nacional de los Republicanos Sociales (CNRS) que encuadraba entre otros a Jacques Chaban-Delmas y Roger Frey y que se había creado en 1954, tras el apagamiento de la Agrupación del Pueblo Francés (RPF).

  3. El pueblo fon, también llamado Fon nu, Agadja o Dahomey, es un grupo étnico gbe. 1 2 Constituyen el grupo étnico más grande de Benín, concentrándose particularmente en su región sur; también se les encuentra en el suroccidente de Nigeria y Togo. Su población total se estima en alrededor de 3.500.000 personas, y hablan el idioma fon ...

  4. 17 de abr. de 2020 · El bello pueblo francés de Mirepoix. Nuestra siguiente etapa en el viaje se encontraba a casi 35 kilómetros del Castillo de Montsegur, se trataba del encantador pueblo de Mirepoix, cuyo centro histórico conserva todo el encanto medieval francés que tanto nos gusta. Conseguimos aparcar cerca del centro y nos instalamos en el hotel que estaba ...

  5. Su nombre francés deriva del latín «finis terræ», que significa «fin de la tierra»; su nombre en bretón significa «Cabeza del mundo». Historia [ editar ] El «fin del mundo» ha sido lugar de residencia de numerosos pueblos en la prehistoria , desde el Paleolítico .

  6. Declaración autógrafa de Luis XVI al pueblo francés a su salida de París el 20 de junio de 1791 Regreso de la familia real a París tras su captura en Varennes. El 21 de junio de 1791, la familia real emprendió la fuga hacia la fortaleza francesa de Montmédy , pero a pocos kilómetros de la fortaleza, cerca de la ciudad de Varennes-en-Argonne fueron reconocidos, detenidos y enviados a ...

  7. Sare es la localidad natal del ingeniero Alberto de Palacio y Elissague (1856-1939), diseñador del Puente de Vizcaya en Portugalete y lugar donde el sacerdote Pedro de Aguerre y Azpilicueta ( Urdax, Navarra, 1556-Sare, Labort, Francia, 1644), alias Axular, fundó la Escuela de Sara en el siglo XVII para la transcripción del vascuence escrito ...