Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. II República Española 1931-1939. Tras la dimisión de Primo de Rivera el 28 de enero de 1930, los sucesivos gobiernos de Berenguer y Aznar no consiguen restablecer un orden constitucional capaz de asegurar la pervivencia de la monarquía. Las aspiraciones de democratización y modernización del país habían ido cobrando fuerza no sólo en ...

  2. 6 de out. de 2023 · Sí, existen varias novelas históricas que abordan el período de la primera república española. Aquí te recomendaré algunas: 1. «Los últimos días de la historia» de Quim Monzó: Esta novela narra los acontecimientos políticos y sociales de la primera república española a través de la historia de un periodista. 2.

  3. Artículo principal: Historia del republicanismo español. Las raíces del republicanismo en España se encuentran en el liberalismo, surgido a partir de la Revolución francesa y cuyas primeras manifestaciones se encuentran en la Guerra de la Independencia española (1808-1814). Durante el reinado de Fernando VII (1813-1833) se dieron varios ...

  4. 26 de abr. de 2024 · La Primera República Española fue un corto pero intenso periodo en la historia de España, que tuvo lugar entre 1873 y 1874. Durante este tiempo, se llevaron a cabo importantes reformas políticas y sociales, pero también hubo conflictos internos y externos que debilitaron la estabilidad del país. En este artículo, exploraremos los ...

  5. 21 de set. de 2018 · Comenzamos este breve resumen de la Segunda República Española situándonos en el día en el que se proclamó la república. Las elecciones celebradas el 12 de abril de 1931 dieron como resultado la victoria a los partidos republicanos en la gran mayoría de las ciudades, ante estos resultados Alfonso XIII rey monárquico de España por aquel entonces decide abdicar y partir hacia el exilio.

  6. 9 de jun. de 2022 · La Segunda República española fue el periodo en que España se definió políticamente como una República democrática, por segunda vez en su historia y que se desarrolló entre 1931 y 1939. Se caracterizó por dar inicio a un nuevo modelo de Estado, que puso fin al régimen monárquico de Alfonso XIII y a una serie de dictaduras militares.

  7. UD 13. La Segunda República (1931-1936) La Segunda República, proclamada el 14 de abril de 1931, supuso la instauración de un régimen plenamente democrático que puso en marcha un amplio programa reformista apoyado por republicanos y socialistas. Estas reformas suscitaron la oposición de los sectores más conservadores de la sociedad ...