Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Títulos y apelativos de la monarquía francesa. Hasta mediados del siglo XVI, los miembros de la casa de Francia eran llamados simplemente monseigneur, seguido del título de su apanage. A partir del siglo XVI, se multiplican y sobre todo se sistematizan los títulos de los príncipes conforme su cercanía al rey. De forma que comienzan en las ...

  2. 19 de dez. de 2021 · Régimen de títulos, tratamientos y honores de la Familia Real y de los Regentes. Real Decreto 1368/1987, de 6 de noviembre, sobre régimen de títulos, tratamientos y honores de la Familia Real y de los Regentes. Vigente. Entrada en vigor: 02/12/1987. Fecha del texto consolidado: 19/06/2014.

  3. Este anexo registra todos los títulos internacionales de las distintas ramas y categorías de las selecciones de fútbol obtenidos en las competiciones oficiales del máximo organismo futbolístico, la FIFA y de los seis máximos organismos regionales de cada continente, incluyendo los torneos clasificatorios a las fases finales mundiales y continentales.

  4. Consortes reales del Reino Unido. Categorías: Monarquía en Reino Unido. Consortes reales. Títulos reales británicos. Realeza británica.

  5. La princesa Victoria María de Teck, May, nació el 26 de mayo de 1867 en el palacio de Kensington en Londres. Su padre fue el príncipe Francisco, duque de Teck, hijo del duque Alejandro de Würtemberg y su esposa morganática, la condesa Claudine Rhédey von Kis-Rhéde. Su madre fue la princesa María Adelaida de Cambridge, tercera hija del ...

  6. Títulos nobiliarios en el virreinato de Nueva Granada. Durante la historia virreinal en la Nueva Granada, los reyes de España concedieron títulos nobiliarios a personas (vecinos, pobladores y administradores) ligadas a este territorio. Esos titulares fueron importantes personalidades de la sociedad neogranadina y el título fue un ...

  7. Carlos II. Javier de Goyeneche y Marsans. Marquesado de Santa Lucía de Conchán. Francisco de la Cueva y Guzmán. 1683. Carlos II. Ricardo Fernández de Bobadilla y Álvarez de Espejo. Rehabilitado en 1918. Marquesado de San Lorenzo del Valleumbroso.