Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. El 11 de septiembre es el 254.º (ducentésimo quincuagésimo cuarto) día del año —el 255.º (ducentésimo quincuagésimo quinto) en los años bisiestos — en el calendario gregoriano. Quedan 111 días para finalizar el año. Desde 2001, la fecha ha sido principalmente marcada por los atentados terroristas que ocurrieron en Estados Unidos ...

  2. Avenida Nueva Providencia. /  -33.4245, -70.6119. La avenida Nueva Providencia es una importante arteria vial de la comuna de Providencia, en Santiago capital de Chile. Corre en sentido poniente-oriente semiparalela a avenida Providencia y fue creada para separar los flujos de subida y bajada de esta calle que estaba sobrecongestionada.

  3. Las reacciones a los atentados del 11 de septiembre incluyeron la condena de líderes mundiales, otros representantes políticos y religiosos y los medios de comunicación internacionales, así como numerosos monumentos conmemorativos y servicios en todo el mundo. Los ataques fueron ampliamente condenados por los gobiernos del mundo, incluidos ...

  4. 30 de septiembre. El 30 de septiembre es el 273.º (ducentésimo septuagésimo tercer) día del año —el 274.º (ducentésimo septuagésimo cuarto) en los años bisiestos — en el calendario gregoriano. Quedan 92 días para finalizar el año.

  5. Septiembre es una palabra procedente del latín que significa 'siete meses'. A pesar de ser el noveno mes en la actualidad gracias a la aportación del calendario juliano, es el séptimo mes en el calendario romano, puesto que se consideraba que marzo era el primer mes del año, y diciembre el último.

  6. 11 de set. de 2023 · Santiago de Chile - Sep 10, 2023 - 23:55 EDT. El golpe de Estado contra el Gobierno del socialista Salvador Allende, el 11 de septiembre de 1973, arrancó por la madrugada, en el puerto de ...

  7. 11 de set. de 2021 · El fotógrafo Richard Drew, de Associated Press, corrió al World Trade Center la mañana del 11 de septiembre de 2001 y registró la imagen histórica de un hombre saltando hacia su muerte. La ...