Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Dentro del idioma español hablado en España se considera que existen dos grandes áreas dialectales: las variedades septentrionales y las meridionales.

  2. El español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado, perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas. Forma parte del grupo ibérico y es originaria de Castilla, reino medieval de la península ibérica.

  3. Los dialectos septentrionales del castellano de España son el conjunto de modalidades dialectales del idioma castellano empleadas en la mitad norte de España, en el área que va desde parte de Cantabria y de Vizcaya 1 por el norte a Cuenca por el sur. Son uno de los dos principales subconjuntos dialectales del español de España, frente a los me...

  4. Un artículo que explica las diferencias fonéticas, gramaticales y de vocabulario entre los ocho dialectos del español, con ejemplos y consejos para aprenderlo. No es una página de Wikipedia, sino de un sitio web de idiomas.

    • (328)
  5. ¿HAY UN ESPAÑOL DE ESPAÑA? ¿Y UN ESPAÑOL DE AMÉRICA LATINA? La respuesta es no en los dos casos. En España hay unas cuantas variedades. Y, naturalmente, en América, donde hay muchísimos más hablantes, un gran número de países y una extensión infinitamen te mayor, encontramos muchas más variantes.

  6. Atlas con muestras de los diferentes acentos y dialectos del español con vídeos, material gráfico, transcripciones y textos descriptivos de los rasgos lingüísticos, culturales y sociales de cada localización descrita.

  7. Se emplea el término dialecto para describir las variedades de una misma lengua relacionadas con regiones geográficas particulares. El español de Chile, el español de Cuba, el español de Guatemala, etc., son variedades dialectales del idioma español que exhiben variación regional o diatópica.