Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Jesús calma la tempestad. ( Mr. 4.35-41; Lc. 8.22-25) 23 Y entrando él en la barca, sus discípulos le siguieron. 24 Y he aquí que se levantó en el mar una tempestad tan grande que las olas cubrían la barca; pero él dormía. 25 Y vinieron sus discípulos y le despertaron, diciendo: ¡Señor, sálvanos, que perecemos! 26 Él les dijo ...

  2. Jesús calma la tempestad. ( Mt. 8.23-27; Mr. 4.35-41) 22 Aconteció un día, que entró en una barca con sus discípulos, y les dijo: Pasemos al otro lado del lago. Y partieron. 23 Pero mientras navegaban, él se durmió.

  3. Este pasaje demuestra que Jesús calma la tempestad y a continuación le presentamos 4 aspectos importantes que debes saber sobre lo que vivieron los discípulos y Jesús en la barca. 1. "Maestro, ¿no tienes cuidado que perecemos?"

  4. Jesús calma la tempestad y se revela como el Señor de la Creación. (Mr 5:1-20) Su encuentro con el endemoniado gadareno pone en evidencia su poder sobre los más fieros satélites del diablo. (Mr 5:25-34) Sana a una mujer con flujo de sangre, demostrando así su poder sobre aquellas enfermedades arraigadas que resisten a todo remedio humano.

  5. 7 de mar. de 2015 · Jesús calma la tempestad. Esto se debe a que al Oeste hay colinas con valles y barrancos; y cuando sopla el viento frío del Oeste, estos valles y cauces actúan como abanicos gigantescos que provocan fuertísimos vientos.

  6. Com poucas palavras, Jesus acalma uma violenta tempestade no mar da Galileia. O que o poder de Jesus sobre a natureza nos ensina sobre o seu futuro reinado?

  7. Jesús calma la tempestad (Mt 8:18-27) En (Mt 8:19) leemos: "Entonces se le acercó un escriba y le dijo: Maestro, te seguiré a dondequiera que vayas". Un rato después los discípulos iban a seguir al Señor Jesús y allí, en medio del lago, se iban a dar cuenta de que no siempre es fácil seguirlo.