Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Isabel II (Madrid, 10 de outubro de 1830 – Paris, 9 de abril de 1904), também conhecida como Isabel, a dos Tristes Destinos [1] e a Rainha Castiza [2] foi a Rainha da Espanha de 1833 até sua deposição em 1868.

  2. Isabel II de España, llamada «la de los Tristes Destinos» o «la Reina Castiza» [a] (Madrid, 10 de octubre de 1830-París, 9 de abril de 1904), [2] fue reina de España entre 1833 y 1868, [3] gracias a la derogación del Reglamento de sucesión de 1713 (comúnmente denominado «Ley Sálica» aunque, técnicamente, no lo fuera) [b ...

  3. Conoce la vida y el reinado de Isabel II, hija de Fernando VII y María Cristina, que se proclamó reina en 1833 a los tres años de edad. Descubre los acontecimientos políticos, sociales y económicos que marcaron su época, desde la Primera Guerra Carlista hasta el Sexenio Democrático.

  4. Conoce la vida y el reinado de Isabel II, la mujer que fue la primera reina constitucional de España y que vivió un destino trágico. Descubre su nacimiento, su matrimonio, su separación, su exilio y su legado histórico.

  5. 10 de out. de 2022 · Conoce la biografía de Isabel II, la reina que reinó entre 1833 y 1868, marcada por la guerra carlista, la regencia de Espartero y la Revolución Gloriosa. Descubre cómo su vida y su reinado marcaron el siglo XIX español con cambios políticos, sociales y económicos.

    • isabel ii de españa1
    • isabel ii de españa2
    • isabel ii de españa3
    • isabel ii de españa4
    • isabel ii de españa5
  6. El reinado de Isabel II es el período de la historia contemporánea de España comprendido entre la muerte de Fernando VII en 1833 y el triunfo de la Revolución de 1868, que obligó a la reina a marchar al exilio.

  7. El reinado de Isabel II abarca el segundo tercio del siglo XIX, desde 1833 hasta la revolución de 1868, que obliga a la reina a salir del país en pos de una ‘España con honra’. Previamente, se estableció una etapa de minoridad y regencia de María Cristina y del general Baldomero Fernández Espartero, que terminó en 1843.