Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Cuándo se usa “se” sin tilde. Después de analizar que sé con tilde es la forma conjugada sé de saber o ser, te estarás preguntando cuándo se utiliza se sin tilde. Se sin tilde es un pronombre personal. La ortografía de la palabra se no lleva tilde al tratarse de una palabra átona.

  2. puede ser el verbo saber o el verbo ser conjugados en algunas de sus formas personales; es una palabra tónica, razón por la cual debe llevar tilde. Se, en cambio, es un pronombre personal; es una palabra átona, por lo tanto debe escribirse sin tilde.

  3. Diccionario panhispánico de dudas. 2.ª edición (versión provisional) se. Palabra átona invariable, que debe escribirse sin tilde, a diferencia de la forma tónica sé, que corresponde a la primera persona del singular del presente de indicativo de saber y a la segunda persona del singular del imperativo de ser (→ tilde2, 3 ).

  4. 19 de out. de 2022 · Se, sin tilde diacrítica para distinguirse de la forma tónica sé, es un pronombre. La Real Academia Española (RAE) subraya en el Diccionario panhispánico de dudas los diferentes usos pronominales...

  5. 7 de abr. de 2017 · Sé: del verbo saber. Ejemplos. Yo no sé muchas cosas de ti. “Solo sé que nada sé”: dijo Sócrates. Sé mucho de español, pero poco de matemáticas. Yo sé cómo se puede solucionar ese problema. Si le dije que sé mucho de cocina, es porque así es. Sé: del verbo ser (se usa en imperativos). Ejemplos.

  6. Mejora tu ortografía aprendiendo las reglas ortográficas que determinan como se escribe cada palabra. Resuelve fácilmente los errores más comunes a la hora de escribir. Resuelve las dudas sobre el uso de b/v, j/g, y/ll, s/c, h, acentos, diéresis

  7. Tanto se como son formas correctas en español. Ambas se encuentran registradas en el Diccionario de la Lengua Española. Sé, con tilde, se enlista en los casos de acentuación diacrítica. Se es un pronombre: Se supo quién había asesinado a los vecinos. puede ser una forma derivada del verbo saber: Yo no sé de qué me estás hablando.