Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Francisco Antonio Pinto Díaz. (Santiago, 23 de julho de 1785 — Santiago, 18 de julho de 1858) foi um militar e político liberal chileno, presidente do Chile entre 1827 e 1829. [1] Biografia. Pinto Díaz foi filho de Joaquín Fernández Pinto, natural da Espanha, e de Mercedes Díaz.

  2. Francisco Antonio Pinto y Díaz de la Puente (Santiago, 23 de julio de 1785 - ibídem, 18 de julio de 1858) fue un abogado y militar y político chileno, miembro del Partido Liberal (PL). Se desempeñó como presidente de la República entre el 19 de octubre de 1827 y el 2 de noviembre de 1829, año en que estalló una reacción conservadora ...

  3. Francisco Antonio Pinto nació en Santiago el 23 de julio de 1785. Estudió en el Colegio Carolino y luego estudió leyes en la Real Universidad de San Felipe donde se tituló en 1806. Al formarse la primera Junta de Gobierno, Pinto retornó desde Lima para sumarse al bando patriota.

  4. Francisco Antonio Pinto y Díaz de la Puente (Latin American Spanish: [fɾanˈsisko anˈtonjo ˈpinto]; July 23, 1785 – July 18, 1858) was a Chilean politician who served as President of Chile between 1827 and 1829.

  5. 13 de jun. de 2019 · El prócer Francisco Antonio Pinto fue un notable militar y abogado chileno que se desempeño como un excelente político que logró alcanzar el liderazgo en materia política hasta convertirse en el presidente de la República en el periodo que partió entre los años de 1827 y 1829, justo el año en que se desató una ...

  6. 29 de abr. de 2022 · About Francisco Antonio Pinto Díaz de la Puente, Presidente de Chile n. 23 julio 1785, + 18 julio 1858; General; Presidente de la República 08 mayo 1827 al 16 julio 1829, y 19 octubre al 02 noviembre 1829; casó en Tucumán, Argentina el 13 diciembre 1817.

  7. This article analyzes the public activity of Francisco Antonio Pinto between the years 1823-1828, giving special emphasis to his intellectual and ideological participation during the last phase of the wars of independence and the beginning of the construction of the Chilean republic.