Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Mary Lee Berners-Lee (née Woods; 12 March 1924 – 29 November 2017) was an English mathematician and computer scientist who worked in a team that developed programs in the Department of Computer Science, University of Manchester Mark 1, Ferranti Mark 1 and Mark 1 Star computers.

  2. 16 de dez. de 2021 · Mary Lee Woods (1954). Mary Lee Woods es conocida, sobre todo, por ser la madre de Tim Berners-Lee, el programador que inventó la World Wide Web, la página web y la estructura sobre la que se basa el uso mayoritario de internet hoy en día.

  3. Bio/Description. A British mathematician and computer programmer who worked in a team that developed programs for the Manchester University Mark 1, Ferranti Mark 1 and Mark 1 Star computers, she is married to Conway Berners-Lee, also in the team. Their eldest son, Sir Tim Berners-Lee, invented the World Wide Web.

  4. Mary Lee Woods (Birmingham, Reino Unido, 12 de marzo de 1924 - 29 de noviembre del 2017) fue una matemática y programadora informática inglesa, que trabajó en un equipo que desarrolló programas en los ordenadores Mark 1, Ferranti Mark 1 y Mark 1 Star de la Escuela de Informática de la Universidad de Mánchester.

  5. Mary Lee Woods (12 March 1924 – 29 November 2017) was an English mathematician and computer programmer. She worked in a team that developed programs in the School of Computer Science, University of Manchester Mark 1, Ferranti Mark 1 and Mark 1 Star computers. She met and married Conway Berners-Lee while working at

  6. 12 de mar. de 2015 · La matemática y programadora Mary Lee Woods (1924-2017) nació un 12 de marzo. Trabajó en el equipo que desarrolló el Manchester Mark I (uno de los primeros ordenadores) junto a su marido, el también matemático y programador Conway Berners-Lee. Su hijo mayor, Tim Berners-Lee, es el padre de la World Wide Web.

  7. 28 de set. de 2016 · Mary Lee Woods no solo era pionera por ser una mujer programadora sino también por su defensa de los derechos de la mujer. En Ferranti protagonizó la lucha por lograr la igualdad salarial. Además, le tocó pelear para que tuvieran acceso al ordenador las mismas horas que sus compañeros varones.