Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. La mandrágora (en italiano, La mandragola) es una comedia en prosa escrita por Nicolás Maquiavelo en 1518. La mandrágora está considerada como un hito en el teatro occidental.

  2. Comedia en cinco actos de Nicolás Maquiavelo (Niccolò Machiavelli, 1469-1527), escri­ta probablemente hacia 1520. El argumento que utiliza remotos temas de leyenda y aborda modos recientes de la novelística, se refiere a una burla que el enamorado Callimaco juega a Nicia Calfucci, esposo de la bella y honesta Lucrezia.

  3. 28 de nov. de 2011 · 'La Mandrágora' de Maquiavelo: aspectos generales. by P on noviembre 28, 2011. Maquiavelo se infiltra en la burguesía, es el poeta satírico moderno, su crítica es hacia las clases sociales, ridiculiza a la ciencia y a la religión en La Mandrágora.

  4. 26 de jul. de 2015 · También conocida como la manzana del amor y la planta de Circe, la mandrágora ha formado parte del mundo mágico desde la antigüedad, debido a su asombrosa forma y a que puede ser venenosa o ...

  5. 10 de jan. de 2018 · El disco 'La Mandrágora' recoge una de las actuaciones que Javier Krahe, Alberto Pérez y Joaquín Sabina realizaron en 1981 en el mítico local madrileño, punto de inicio de sus carreras.

    • 54 min
    • 229,2K
    • Diario Sabina
  6. La Mandrágora de Maquiavelo es una comedia satírica que aborda temas como la hipocresía de la Iglesia, el amor y el deseo, y la importancia de la descendencia en la sociedad renacentista. La obra sigue siendo relevante hoy en día por su exploración de los deseos y pasiones humanas.

  7. Mandragora es un género perteneciente a la familia de las solanáceas ( Solanaceae ). Comprende 3 o 4 (dependiendo de los autores) especies nativas de Eurasia. 1 . Descripción. Las especies de este género son herbáceas perennes. Tienen grandes raíces verticales, a veces bifurcadas. Sus tallos son cortos o prácticamente ausentes.