Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. 28 de jul. de 2017 · Nacen así pinturas tan innovadoras como “cuadrado negro sobre fondo blanco” o este “blanco sobre blanco”, que es un paso más aún en sus propuestas (a poco más se puede llegar en pintura). Formas mínimas como composición, siendo el límite real de la obra las dimensiones del propio lienzo.

    • 1 Con El Significado de < >.
    • 2 Con El Significado de < >.
    • 3 Con El Significado de < >.
    Fácilmente se podría escribir una historia de las letras universales según cómo éstas han abordado lo suicida-melancólico. Tal es la frecuencia de esa relación que ha dado pie a una infinita litera...
    Fernando Sánchez Dragó ha democratizado los libros en la televisión a través de su programa, ‘Negro sobre blanco’. Ácrata por voluntad, conservador por deformación, viajero impenitente y lector com...
    Es frecuentemente usado en combinación con el verbo < > (precedido por él).
    [El articulista] Alfonso Ussía..le ha echado valor y ha planteado, negro sobre blanco, la preocupación general de los españoles serios.  Luis María Anson. La Razón,6-1-2000.
    [Fragmento de crítica al libro del hispanista Ian Gibson < >:]  Su aportación fundamental ha sido poner en evidencia que lo sucedido en Granada en 1936 [el asesinato del poeta...

    Es frecuentemente usado en combinación con el verbo < > (precedido por él), con el significado de < >.

  2. Negro sobre Blanco: Clase de Literatura Programa de Fernando Sánchez Dragó donde conversa con los escritores Ana María Matute Ausejo, Mercedes Salisachs Roviralta y Jesús Callejo Cabo y una...

    • 123 min
    • 23,1K
    • wolfgangklvhf
  3. Se llevó el NOBEL DE LITERATURA y publicó su novela LA CAVERNA. En esta entrevista para la Televisión Española (TVE) Fernando Sánchez Dragó le hacen una entrevista a profundidad sobre una de ...

    • 68 min
    • 4,5K
    • Patricio Burbano
  4. Un espacio dedicado al mundo del libro en español, con análisis, tertulias y entrevistas a escritores. Presentado por Fernando Sánchez Dragó y dirigido por él mismo, con colaboradores como Fernando Díez, Gustavo Bueno o Mario Muchnik.

  5. José Ortega y Gasset (Madrid, 9 de mayo de 1883 - ibídem, 18 de octubre de 1955) fue un filósofo y ensayista español, exponente principal de la teoría del perspectivismo y de la razón vital ...

    • 113 min
    • 32,5K
    • Patricio Burbano
  6. El Cuadrado negro sobre fondo blanco es una obra icónica del siglo XX que desató un debate sobre su significado. El cuadrado, una figura geomtrica simple, fue el punto de partida del movimiento suprematismo. Malevich lo usaba para expresar la abstracción y la sintaxis de los espacios.