Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. ¿Qué quiere lograr? Para usted y su familia, su empresa y su comunidad. En Bank of America, nuestro propósito es ayudarle a mejorar su vida financiera con el poder de cada conexión.

  2. Cronología de la conquista y colonización de hispanoamérica. 17 de abril de 1492: Capitulaciones de Santa Fe, documento contractual acordado entre el navegante Cristóbal Colón y los Reyes Católicos, en la localidad granadina de Santa Fe, por el cual se estipularon las condiciones en que aquél llevaría a cabo la expedición marítima que ...

    • ¿Qué Fue La Colonización de América?
    • La Conquista Previa A La Colonización de América
    • La Catástrofe Demográfica en La Colonización de América
    • La Esclavitud
    • La Ocupación Europea Del Continente Americano
    • El Sistema Colonial Español
    • La Expansión de La Iglesia Católica
    • La Sociedad Colonial de Clases
    • Discusiones sobre La Colonización de América

    La colonización de América fue un proceso histórico de apropiación y ocupación del territorio habitado por pueblos nativos americanos por parte de colonos europeos, en representación de la Corona española y de las grandes potencias europeas. Este proceso comenzó con la llegada de los primeros navegantes españoles en 1492 y terminó con las guerras d...

    Desde finales del siglo XV y durante el siglo XVI, la Corona española se apoderó, mediante el uso de la fuerza, de una gran porción del territorio americano y sometió a las poblaciones nativas. Para ello, el reino de España financió expediciones militares de conquista conformadas por “hidalgos” (nobles españoles de poca fortuna) que buscaban obtene...

    Los procesos de conquista y colonización tuvieron como principal consecuencia una caída abrupta de la población americana, conocida como la “catástrofe demográfica de América”. Se estima que murieron cerca de setenta millones de personas nativas americanas durante el siglo XVI. Entre las principales causas se cuentan: 1. Las guerras contra los conq...

    Al conquistar los territorios, los europeos colonizadores necesitaban establecer las bases económicas para la vida en las nuevas colonias. En las primeras áreas ocupadas (en Mesoamérica y las islas del Caribe), los colonos organizaron plantaciones, para las que necesitaban mano de obra. Debido a la catástrofe demográfica de la población nativa amer...

    La colonización de América fue llevada a cabo por diferentes Estados europeos, que compitieron entre sí por el control de los recursos y los territorios del continente. La ocupación del territorio americano se dio de la siguiente manera: 1. La colonia española. La primera y más extensa de todas, ocupó la mayor parte del territorio de la actual Hisp...

    Los españoles fueron la potencia europea que colonizó la mayor parte del territorio americano. Su imperio abarcó desde la región mesoamericana en América del Norte hasta la región patagónica de América del Sur. Para llevar a cabo una ocupación efectiva del territorio, la Corona española ordenó la fundación de ciudades, con el objetivo de crear una ...

    Desde el comienzo de los procesos de conquista y colonización, la Corona española recibió el apoyo de la alta jerarquía de la Iglesia católica.En 1493, el papa Alejandro IV otorgó a los Reyes Católicos el “derecho” a conquistar las tierras americanas. Además, en las décadas siguientes, obtuvieron el Patronato de Indias, que fue un permiso especial ...

    La organización social establecida por los colonizadores europeos fue marcadamente racista, pues se basaba en las distinciones étnicas para el reconocimiento de los derechos de las personas.Esto fue así en la organización colonial de los territorios ocupados por los diferentes Estados europeos. Así, en la colonia española, la sociedad estaba estrat...

    Existen posturas encontradas respecto al modo de denominar a la conquista y la colonización de América. Movimientos indigenistas y de memoria aborigen luchan a favor de la visibilización y el reconocimiento de la masacre de los pueblos nativos, en contra de conceptos como “el encuentro de dos mundos” o “el Día de la Raza”. Se ha cuestionado la expr...

  3. Descubrimiento de América es la denominación que recibe el acontecimiento histórico por el que se dio a conocer lo acaecido el 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición proveniente de Castilla, en la península ibérica, dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel I de ...

  4. La historia de América se refiere al conjunto de sucesos relativos al continente americano, incluidas las Antillas y demás algunas islas próximas, desde que fue poblado por los primeros seres humanos hasta la actualidad.

  5. Línea del tiempo de América. Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón: Descargar. Índice. 1492 - El descubrimiento de América. En 1492, Cristóbal Colón, navegante genovés al servicio de los Reyes Católicos de España, llega a América.

  6. Línea de Tiempo. La línea del tiempo del descubrimiento de América. Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón: Descargar. Índice. 1492. 12 de octubre: Cristóbal Colón llega a la isla de Guanahani, en las Bahamas. 1493. 16 de marzo: Colón regresa a España después de su primer viaje. 1498.