Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Há 2 dias · Para muchos freudianos la conducta antisocial es la base de la conducta criminal, y para que esto ocurra la persona debe haber desarrollado una personalidad antisocial. Esta a su vez es el resultado de los traumas inconscientes que dominan la conducta adulta aunque la persona desconozca- o no reconozca- las causas en su pasado.

  2. Há 3 dias · El trastorno de la conducta es un término utilizado para describir un conjunto de comportamientos problemáticos y desafiantes que afectan la vida diaria de una persona. Estos comportamientos pueden incluir agresión, desobediencia, mentir, robar, vandalismo y violación de las normas sociales.

  3. Há 1 dia · Publicado en Criminología. Explicación antropológica de la conducta criminal. La Antropología ha dado origen a una nueva ciencia que hoy lleva por nombre: Criminología, en sus inicios, comenzó como Antropología Física, luego como Antropología Social, con el tiempo se fue formando como Antropología Criminal, para finalmente quedar como ...

  4. Há 5 dias · El sexo se convierte en un mecanismo para reducir la ansiedad, llevando a una actividad sexual morbosa y obsesiva. Esta adicción afecta predominantemente a los hombres y se manifiesta en un exceso descontrolado de deseos y conductas sexuales que el individuo no puede gestionar. Este impulso incontrolable se traduce en una conducta sexual: Breve.

  5. Há 5 dias · Este lunes, otra sentencia de la Audiencia Provincial de León ha reducido una pena por agresión sexual continuada a un hombre que dejó tres veces embarazada a una menor entre los 12 y los 15 ...

  6. Há 2 dias · Son los que se muestran capaces de sentir culpa y arrepentimiento, así como de establecer relaciones afectivas. Su conducta está motivada por problemas de índole neurótica. - Psicópatas disociales. Son los que mantienen una conducta antisocial, y que se mueven en el mundo marginal y desviado, muchas veces con una subcultura propia.

  7. Há 1 dia · Antisocial personality disorder (ASPD or APD) is a personality disorder characterized by a limited capacity for empathy and a long-term pattern of disregard or violation of the rights of others. [3] [4] Other notable symptoms include impulsivity, reckless behavior (including substance abuse ), a lack of remorse after hurting others, deceitfulness, irresponsibility, and aggressive behavior .