Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Há 5 dias · En el año 1269, el rey aragonés se embarcó en su última gran y fallida aventura. Últimos momentos del rey Jaime el Conquistador, por Ignacio Pinazo Camarlench, 1881. Museo del Prado.

  2. Há 1 dia · Los comendadores de Monzón gestionaron desde aquí molinos, aldeas, poblados campos y granjas. También administraban justicia y organizaban sus recursos, por ejemplo guardando el cereal por si ...

  3. Há 3 dias · Tanto en Mallorca como en Valencia, Jaime I decidió crear reinos autónomos, pero integrados en la Corona de Aragón. Los últimos años de vida de Jaime I fueron amargos, ya que, por una parte, asistió al fracaso de sus dos tentativas de realizar una cruzada en Tierra Santa (1269 y 1274) y, por otra, tuvo que hacer frente a la rebelión de ...

  4. Há 3 dias · De las cenizas del Temple surgirá en 1317 una nueva orden en Aragón con las posesiones del Temple y de los Hospitalarios al llegar el rey Jaime II de Aragón a un acuerdo con el papa Juan XXII por el que se creaba en el Reino de Valencia “la Orden de Montesa”, quien heredará los bienes provenientes del Temple y Hospitalarios en el Reino de Valencia.

  5. Há 1 dia · ARAGÓN Por qué el Corpus Christi de Daroca es una de las fiestas más antiguas del mundo en honor al Santísimo

  6. Há 1 dia · Complejos de inferioridad. Heraldo. En los años 70 del siglo pasado se suscitó una polémica en la sociedad aragonesa acerca de cuál debería ser la bandera de Aragón. Lo que hoy puede parecer ...

  7. Há 1 dia · Hernando de Aragón, allá por 1555, cuando escribió una Historia de Aragón en la que decía: «Y la razón por ser más la tierra se hablava acá la lengua limosina o catalana, que el rey don Jaime el Primero y el rey en Per el Quarto escribiero­n en limosín sus chrónicas, y el reino de Valencia habla catalán, y hasta oy en día todo lo que está en frontera de Cataluña y Valencia, los ...