Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Cáncer de colon Definición. El cáncer de colon consiste en el crecimiento descontrolado de células anormales en esa parte del intestino grueso. Estas células pueden invadir y destruir el tejido que se encuentra a su alrededor. Si penetran en el torrente sanguíneo o linfático, pueden extenderse a cualquier parte del organismo y producir ...

  2. Destacamos algunos de los síntomas y signos iniciales de cáncer de colon que ayudan a detectar su aparición: Sangrado rectal o sangre en las heces. Sentir constante debilidad o fatiga. Un cambio persistente en los hábitos intestinales, el cual incluye la diarrea, el estreñimiento o un cambio en la consistencia en sus heces. Malestar ...

  3. No fumar. El hábito de fumar durante un plazo extenso está relacionado con un mayor riesgo de cáncer colorrectal, así como de muchos otros cánceres y con problemas de salud. Dejar de fumar puede contribuir en la reducción de su riesgo de cáncer colorrectal, además de muchos otros tipos de cáncer.

  4. Cáncer de colon y recto: definición, síntomas y prevención. Última actualización: 28/06/2023. Tiempo de lectura: 2 minutos. El cáncer de colon y recto se origina cuando se forman tumores en el revestimiento del intestino grueso. Comienza como grupos pequeños no cancerosos benignos de células conocidas como pólipos.

  5. El cáncer es una enfermedad por la que algunas células del cuerpo se multiplican sin control y se diseminan a otras partes del cuerpo. Es posible que el cáncer comience en cualquier parte del cuerpo humano, formado por billones de células. En condiciones normales, las células humanas se forman y se multiplican (mediante un proceso que se ...

  6. El cáncer de colon es el tipo de tumor más frecuente o con mayor incidencia en España si consideramos a la población general.En 2023, se realizaron 40.203 nuevos diagnósticos de cáncer colorrectal, siendo el segundo tumor más diagnosticado si diferenciamos por sexos: hubo 24.385 nuevos casos en hombres (después del cáncer de próstata) y 15.818 en mujeres (tras el cáncer de mama).

  7. Acerca del cáncer colorrectal. El cáncer colorrectal se origina cuando células sanas del revestimiento interno del colon o del recto cambian y crecen sin control, y forman una masa denominada tumor. Un tumor puede ser canceroso o benigno. Un tumor canceroso es maligno, lo que significa que puede crecer y diseminarse a otras partes del cuerpo.