Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. En una monarquía, la jefatura del Estado o cargo supremo es: Personal, y estrictamente unipersonal (en algunos casos históricos se han dado diarquías, triunviratos, tetrarquías, y en muchas ocasiones se establecen regencias formales en caso de minoría o incapacidad o valimientos informales por propia voluntad ).

  2. El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio aceptas nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad. Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro. Política de privacidad

  3. Esta plantilla tiene como fin regular y homogeneizar las listas de tratamientos y títulos en biografías, anexos y artículos relacionados con la nobleza. Debido a la gran cantidad de artículos que contienen (o podrían contener) este tipo de datos, para evitar que un cambio de formato deba repetirse en numerosas instancias, se propone una ...

  4. Anexo:Tratamientos protocolarios de la monarquía. En naciones cuya forma de gobierno es una monarquía, el monarca, los miembros de la familia real, y miembros de la nobleza del país tienen generalmente uno de varios títulos reales: Su Majestad ( abreviatura S. M.) - utilizado usualmente por aquellos que ostentan rango de rey o reina, como ...

  5. Anexo:Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza. En las monarquías se usan tratamientos protocolarios tanto para el monarca (rey o reina, emperador o emperatriz, príncipe soberano o reinante, gran duque etc., en su caso el regente) como para los miembros de la familia real (la reina consorte o el consorte de la reina, el príncipe heredero, los otros hijos del soberano e ...

  6. Anexo. : Títulos y honores de María de Teck. Esta es una lista de títulos, honores, condecoraciones y órdenes pertenecientes a María de Teck, reina consorte del Reino Unido. Cuando se enumeran dos fechas, la primera indica la fecha de la consecución del honor o título y la segunda indica la fecha de su pérdida.