Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. McKay publicó sus siguientes poemas en 1917 bajo el seudónimo de Eli Edwards.Aparecieron más poemas en Pearson's Magazine y en la revista radical Liberator. Los poemas publicados en Liberator incluyeron "Si debemos morir", una obra que amenazaba con represalias por los prejuicios y abusos raciales; éste se convirtió rápidamente en el trabajo más conocido de McKay, quien a continuación ...

  2. A Vila Cultural Grafatório terá, neste sábado (7), lançamento do livro Porque eu Odeio, do poeta jamaicano Claude McKay. A obra inclui poemas escritos pelo autor de 1889 a 1948, e esta é sua primeira edição no Brasil, pelo selo londrinense Grafatório Edições. Porque eu Odeio reúne 24 poemas de McKay, traduzidos para o português por ...

  3. 30 de jun. de 2023 · 3. “If We Must Die” – Claude McKay. Claude McKay, un poeta y escritor jamaicano, escribió el poema “If We Must Die” (Si debemos morir) en 1919, durante el período conocido como Renacimiento de Harlem. Este poema se considera una respuesta a los linchamientos y la violencia racial que ocurrieron en ese momento.

  4. Los puntos de vista de McKay y sus logros poéticos en la primera parte del siglo XX, marcaron pautas para el renacimiento de Harlem y se ganaron el respeto de los poetas negros más jóvenes de la época, entre ellos a Langston Hughes. En el 2002, el erudito Molefi Kete Asante colocó a Claude McKay en su lista de los 100 Mejores Afroamericanos.

  5. By Claude McKay. If we must die, let it not be like hogs. Hunted and penned in an inglorious spot, While round us bark the mad and hungry dogs, Making their mock at our accursèd lot. If we must die, O let us nobly die, So that our precious blood may not be shed. In vain; then even the monsters we defy.

  6. 4 de mai. de 2022 · Claude McKay, nacido Festus Claudius McKay en Sunny Ville, Jamaica en 1889, fue una figura clave del Harlem Renaissance, un movimiento literario prominente de la década de 1920. Su obra abarcó desde versos vernáculos que celebran la vida campesina en Jamaica hasta poemas que protestan contra las desigualdades raciales y económicas.

  7. Claude McKay was one of the most influential figures of Harlem Renaissance in America. He was also a prominent figure in the broader literary world in the 1920s. He is the author of books including ‘Songs of Jamaica,’ ‘Harlem Shadows,’ and ‘Selected Poems.’