Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. El sexenio de Felipe Calderón, que se extendió de 2006 a 2012, estuvo marcado por una serie de desafíos económicos que dejaron un impacto significativo en México. Al asumir la presidencia en un contexto global de incertidumbre económica, Calderón enfrentó diversos retos, desde la crisis financiera mundial hasta la persistencia de ...

  2. 1 de mai. de 2018 · Biografía corta de Felipe Calderón Hinojosa presidente de México de 2006 a 2012, con los hechos importantes, sus aportes y las características de su gobierno

  3. Felipe Calderón. (Felipe de Jesús Calderón Hinojosa; Morelia, Michoacán, 1962) Político mexicano del Partido de Acción Nacional (PAN), presidente de México entre 2006 y 2012. Nacido en el seno de una familia sencilla, Felipe Calderón realizó sus primeros estudios en el Instituto Valladolid de Morelia, su ciudad natal, y en 1987 se ...

  4. 4 de mai. de 2024 · Los expresidentes Ernesto Zedillo y Felipe Calderón cargan contra el Gobierno de López Obrador: “México está en peligro”. Los políticos, uno del PRI y otro del PAN, ambos retirados y que ...

  5. 30 de noviembre: Felipe Calderón entrega la banda presidencial a Enrique Peña Nieto. Esta es la línea del tiempo del sexenio de Felipe Calderón. A lo largo de su mandato, se enfrentó a diversos desafíos, incluyendo la lucha contra el narcotráfico y la seguridad en la frontera con Estados Unidos. También se llevaron a cabo importantes ...

  6. 29 de abr. de 2024 · Felipe Calderon, Mexican politician who served as president of Mexico from 2006 to 2012. His tenure was marked by greater economic stability, but his efforts to curtail drug-related violence and cartel warfare were unsuccessful. Learn more about Calderon’s life and career.

  7. El sexenio de Felipe Calderón, que abarcó de 2006 a 2012, estuvo marcado por numerosas controversias que generaron un intenso debate en la sociedad mexicana. Algunos consideran que fue un éxito para México, debido a la implementación de políticas públicas en temas como seguridad, economía y educación. Sin embargo, otros lo ven como un ...