Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. La cultura inglesa se caracteriza por las normas culturales de Inglaterra y del pueblo inglés. Debido a la posición influyente de Inglaterra en el Reino Unido, a veces puede ser difícil diferenciar la cultura inglesa de la del Reino Unido en su conjunto. Sin embargo, desde los tiempos de los anglosajones, Inglaterra, a diferencia de la ...

  2. Cuando se habla de los trajes típicos de Inglaterra es muy difícil poder representar alguno ya que no hay uno representativo del folclore de este país, aunque se puede decir que lo más parecido a una vestimenta característica es la que usan los bailarines Morris, con los pantalones blancos y camisas del mismo color, acompañados de almohadillas con campanas que se ponen en las ...

  3. Generalmente los trajes de Bolivia se definen en faldas, mantos, chalecos, y otros tipos de prendas que son típicas, donde también podemos encontrar variedad de trajes, colores y gustos, con figuras geométricas, y combinaciones entre ellas, también son muy típicos los sombreros mayormente en los hombres, que suele usarlo más seguido.

  4. En cuanto al traje tipico de Costa Rica para los hombres era el siguiente: pantalón de colores, aunque había cierta preferencia por el color blanco específicamente en la época colonial. También utilizaban una camisola manga larga. La camisola no tenía doblez en la zona de la muñeca, pues era lisa.

  5. 27 de ago. de 2019 · Danças Típicas da Inglaterra Morris Dance. Dança típica essencialmente masculina, a Morris Dance é bastante tradicional e consiste na execução de saltos vigorosos, alternando as pernas. A roupa típica são trajes adornados com almofadas de sinos nas canelas, além de acessórios, como espadas, lenços e varetas.

  6. Introducción a los trajes típicos de España folclórica. La riqueza cultural de España a través de sus atuendos regionales. El significado detrás de los colores y tejidos en la vestimenta folclórica española. La influencia de la historia y el clima en los trajes típicos. El traje de flamenca: un ícono de Andalucía.