Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Enrique VIII de Inglaterra. (Greenwich, 1491 - Westminster, 1547) Rey de Inglaterra (1509-1547), perteneciente a la dinastía Tudor. Menos conocido por los logros de su reinado que por sus seis esposas, el celebérrimo Enrique VIII de Inglaterra ha pasado a la cultura popular con una imagen con frecuencia distorsionada.

  2. Descendentes de Henrique VII de Inglaterra. Henrique VII foi o Rei de Inglaterra e Senhor da Irlanda de 1485 a 1509, tendo ascendido ao trono inglês após um extenso período de conflitos dinásticos conhecido como Guerra das Rosas. [ 1] Seu reinado é amplamente considerado pelos estudiosos como um período de reestruturação e ...

  3. Archivo:Enrique VIII de Inglaterra, por Hans Holbein el Joven.jpg. Tamaño de esta previsualización: 509 × 600 píxeles. Otras resoluciones: 204 × 240 píxeles · 407 × 480 píxeles · 652 × 768 píxeles · 869 × 1024 píxeles · 1841 × 2169 píxeles.

  4. Enrique VIII fue rey de Inglaterra y señor de Irlanda desde el 22 de abril de 1509 hasta su muerte. Fue el segundo monarca de la casa Tudor, heredero de su padre, Enrique VII. Se casó seis veces y ejerció el poder más absoluto entre todos los monarcas ingleses. Entre los hechos más notables de su reinado se incluyen la ruptura con la Iglesia católica y el establecimiento del monarca como ...

  5. Hijo de Enrique VII de Inglaterra y Elizabeth York, Enrique se convirtió en rey de Inglaterra tras la muerte de su padre. Se casó seis veces, decapitó a dos de sus esposas y fue el principal instigador de la Reforma inglesa. Su único hijo sobreviviente, Eduardo VI, lo sucedió después de su muerte. Información personal.

  6. Henrique VII de Inglaterra. Henrique VII de Inglaterra, nado o 28 de xaneiro de 1457 e finado o 21 de abril de 1509, foi rei de Inglaterra e señor de Irlanda desde o 22 de agosto de 1485 ata a súa morte, fundou a Casa de Tudor .

  7. Política exterior. Ya con Enrique VII, la política exterior de Inglaterra, como las demás de la época, se orientó hacia la consolidación de un proyecto nacional. Sin ser enemigo de Francia, intentó evitar las incursiones de este país en asuntos ingleses. Esta solidificación también se efectuó mediante el arreglo de una serie de ...