Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Guilherme era o filho único de João III, Duque de Jülich-Cleves-Berg, e de Maria, Duquesa de Jülich-Berg. Guilherme herdou os estados de seu pai (o Ducado de Cleves e o Condado de Mark) quando este morreu em 1539. Apesar de sua mãe ter vivido até 1543, Guilherme sucedeu-lhe nos estados da família materna, tornando-se Duque de Berg e de ...

  2. Entre los cazadores de esta escena puede verse a Fernando I, rey de los romanos, a la izquierda del primer término, y al elector de Sajonia, en el centro. Al otro lado del río, con una ballesta, aparece la mujer de este, Sibila de Cleves. Lucas Cranach y su taller pintaron varias escenas semejantes a ésta.

  3. Sibila de Cleves ( alemão: Sibylle von Kleve; 17 de janeiro de 1512 , Düsseldorf – 21 de fevereiro de 1554 , Weimar ) foi uma consorte da Saxônia. Biografia . Ela era a filha mais velha de João III de Cleves, e irmã de Ana de Cleves e Amália de Cleves. A mãe de Sibila era Maria de Jülich-Berg (1491-1543).

  4. Madalena Sibila de Brandemburgo-Bayreuth (Bayreuth, 1 de novembro de 1612 – Dresden, 20 de março de 1687) ... João III, Duque de Cleves ...

  5. La princesa de Cléves es considerada una obra maestra de la literatura francesa, gracias a su trama compleja y su exploración de los conflictos internos de los personajes. La autora utiliza un lenguaje elegante y refinado para retratar la vida en la corte francesa, y desarrolla un fuerte contraste entre la moralidad y la pasión.

  6. La Princesa de Cléveris. La Princesse de Clèves o Cléveris es una novela francesa que se publicó de forma anónima en marzo de 1678. Es considerada por muchos como el comienzo de la tradición moderna de la novela psicológica (por la gran introspección en los personajes), y como una obra clásica grande. Se atribuye su autoría a Madame ...

  7. 1 de jul. de 2009 · Resumen: Publicada en 1678, La Princesa de Clèves es la primera novela psicológica moderna. Se trata de la historia de una pasión amorosa irrealizable, en la que se muestra de manera magistral la vida interior, los atisbos de felicidad, las soledades y los repentinos abandonos de un alma en la que combaten los más contradictorios sentimientos.