Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Manuel Azaña Díaz (Alcalá de Henares, 10 de enero de 1880-Montauban, 3 de noviembre de 1940) fue un político, escritor y periodista español, presidente del Consejo de Ministros (1931-1933) y presidente de la Segunda República (1936-1939). Destacó por las reformas que implementó durante su gobierno, el llamado bienio social-azañista, y ...

  2. Manuel Azaña Díaz. (Alcalá de Henares, 10 de enero de 1880 – Montauban, Francia, 3 de septiembre de 1940). Escritor y político español. Estudia en el Colegio Complutense, en el Instituto Cisneros y en los Agustinos de El Escorial; licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza en 1897, se doctora en 1900.

  3. 8 de set. de 2017 · Manuel Azaña Díaz. 137º Presidente en 1931, 138º en 1931-1933, 139º en 1933, 152º en 1936 y 153º en 1936; 2º Presidente Segunda República Española en 1936-1939. Segundo Presidente de la Segunda República Española durante el periodo Constituyente, desde el 14 de octubre al 11 de diciembre de 1931.

  4. 3 de nov. de 2020 · La serie efectivamente se realizó aunque terminó siendo emitida a altas horas de la madrugada. Manuel Azaña Díaz (1880-1940) Este inquietante año se han cumplido ciento cuarenta años del nacimiento en Alcalá de Henares y, en estos días, ochenta de su muerte en el exilio, en una habitación de la primera planta del Hotel du Midi de ...

  5. 2 de out. de 2021 · Manuel Azaña Díaz, el ateneista. por Pedro López Arriba Oct 2, 2021. Las experiencias vividas por Manuel Azaña (1880-1940) como socio del Ateneo de Madrid fueron trascendentales para la formación de su personalidad política y cultural. No fue la única entidad cultural a la que se asoció, pues también, desde octubre de 1899, fue socio ...

  6. 9 de mai. de 2024 · Mas de 27.000 firmas y una carta de la Asociación Manuel Azaña para que no retiren un memorial de víctimas del franquismo. “Son 80 años de olvido. A su lucha debemos en parte nuestra democracia actual”, señala el presidente de la asociación, quien recuerda al alcalde “el deber” al que “obliga la Ley de Memoria Democrática”.

  7. Carta de renuncia como presidente de la República dirigida al presidente de las Cortes, Diego Martínez Barrio, el 27 de febrero de 1939. Discursos. Discursos de Manuel Azaña: España ha dejado de ser católica, España, seis meses de Guerra Civil, La República como estado laico, Paz, piedad, perdón,...