Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. El trabajo está compuesto por 18 exposiciones virtuales y 5 paseos en 360º por los lugares más emblemáticos de la vida de Miguel de Cervantes, como la Casa Natal de Cervantes y la Casa de Valladolid, donde se cree que el escritor acuñó las primeras líneas de Don Quijote.

  2. En el capítulo VIII, cuando D. Quijote traba combate con el iracundo vizcaíno, Cervantes mantiene y complica el juego del falso autor o autores al decir que «en este punto y término deja pendiente el autor desta historia esta batalla, disculpándose que no halló más escrito destas hazañas de don Quijote, de las que deja referidas». Y en el capítulo IX, Cervantes, dejándonos de nuevo ...

  3. Estos cuentos de 10 líneas nos demuestran que incluso en tan reducidas palabras, es posible crear universos fascinantes y despertar poderosas emociones en quienes los leen. Además, nos recuerdan el valor de la imaginación y la creatividad, pues en apenas unos instantes pueden abrirnos las puertas a lugares y sentimientos que nunca antes ...

  4. 3 de jun. de 2015 · En el reverso, se reproduce una imagen de Don Quijote y Sancho Panza a lomos de sus cabalgaduras. A la izquierda de la imagen central, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, la leyenda EL QUIJOTE II; a la derecha, la marca de Ceca. A la derecha de la imagen central, en dos líneas y en mayúsculas, el valor de la pieza 10 EURO. En la parte superior de la moneda, en sentido circular ...

  5. Don Quijote de la Mancha a es una novela moderna y la primera novela polifónica escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada su primera parte con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha a comienzos de 1605, es la obra más destacada de la literatura española y una de las principales de la literatura universal. 1 En 1615 apareció su continuación con el ...

  6. SELECCIÓN TEXTOS «EL QUIJOTE». Después de preparar un artículo sobre Cervantes, comencé uno sobre su obra más conocida, El Quijote. Trabajando con este personaje me di cuenta de lo importante que eran algunos fragmentos de la obra para llegar a conocerlo. Así nació esta selección de textos que solo pretende acercar más la imponente y ...

  7. 1. (CONTEXTO- LOCALIZACIÓN) (OBRA) El fragmento que vamos a comentar pertenece a El Ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, novela publicada en 1605 (AUTOR) por Miguel de Cervantes. (GÉNERO) Es obra que parodia las novelas de caballerías que tanto éxito tenían en aquella época y que, según Cervantes, tanto daño hacían a sus lectores.