Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. 10 de set. de 2023 · Poder, anglicismo y comercio. En 1558, con la muerte de María Tudor, asciende al trono su hermana Isabel, con 25 años. Aunque Isabel I fue coronada por el rito romano, nada mas colocarse la corona recuperó el anglicanismo. Su reinado empezó con grandes reformas destinadas a fortalecer su poder absoluto a nivel terrenal y eclesiástico.

  2. 25 de jul. de 2019 · Felipe II, antes de ser rey de España, fue Felipe I de Inglaterra, tras su matrimonio con María Tudor. Ella le amaba con pasión. Él solo tenía interés en la alianza estratégica entre los ...

  3. 30 de nov. de 2022 · María Estuardo e Isabel Tudor, bisnietas ambas de Enrique VII, el primer rey Tudor. Este era el parentesco entre ambas. María tenía 3 opciones para reclamar el trono de Inglaterra. La primera, tomar las armas y mandar al ejército francés y escocés a derrocar a la usurpadora. La segunda, reconocer a su prima Isabel cómo legítima heredera.

  4. 28 de mai. de 2023 · A Felipe lo había traicionado su talante obsesivo y compulsivo. También su Dios le había fallado. Sus enemigos se burlaban de él proclamando que «un viento protestante» había arrastrado a su armada. «Dios sopló y los dispersó», reza la medalla especial acuñada por Isabel. España se tiñó de luto.

  5. 26 de mai. de 2020 · Elizabeth I governou como rainha da Inglaterra de 1558 até 1603. Seu reinado 44 anos ficou conhecido como era Elizabetana graças não somente à longa duração, mas também aos importantes eventos deste período, considerado como uma "Era Dourada" da Inglaterra. Ela sucedeu sua meia-irmã mais velha, Maria I da Inglaterra (r. 1553-1558).

  6. 18 de dez. de 2023 · Elizabeth I nasceu no Palácio de Placentia, em Greewich, no sudeste de Londres, Inglaterra, no dia 7 de setembro de 1533. Era filha de Henrique VIII, rei da Inglaterra, e de sua segunda esposa Ana Bolena. Quando Elizabeth tinha três anos começaram a correr boatos de que a rainha traía o rei, e por ordem dele, Ana Bolena foi decapitada.

  7. La reina Isabel I de Inglaterra – ¡Las chicas son guerreras! Al igual que su padre, Elizabeth Tudor se autonombró jefa de la Iglesia anglicana. Por ello, fue excomulgada por el Papa de Roma. Además, mantuvo durante décadas un pulso interminable al mismísimo Felipe II de España, al que llamaba «demonio del mediodía».