Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Definición. Publicidad. La macroeconomía es una rama de la economía que se ocupa del estudio del comportamiento económico en su conjunto, es decir, a nivel agregado de una economía. Se centra en analizar variables económicas a gran escala, como el producto interno bruto (PIB), la inflación, el desempleo, el consumo, la inversión y el ...

  2. Definición de macroeconomía. ¿Qué es?La macroeconomía es la rama de la economía que estudia el funcionamiento de la misma a gran escala.Conceptualmente es lo...

    • 2 min
    • 123,6K
    • Economipedia
  3. 25 de jun. de 2020 · 𝐄𝐛𝐨𝐨𝐤 𝐆𝐑𝐀𝐓𝐔𝐓𝐎 𝐄𝐜𝐨𝐧𝐨𝐦𝐢𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬: https://bit.ly ...

    • 10 min
    • 43K
    • Gabriela Mosmann
  4. A macroeconomia é um dos campos de estudo das ciências econômicas que estuda como se comporta uma economia em termos agregados, ou seja, a economia em uma região ou país. Este estudo lida com o desempenho da estrutura econômica como um todo. As análises são feitas a partir de indicadores agregados, como o PIB, as taxas de desemprego e ...

  5. La macroeconomía explicada fácil. En economía, cuando estudiamos un grupo de datos juntos, lo llamamos un conjunto integrado. Esto es importante cuando analizamos cómo se comportan las variables económicas en su conjunto, en lugar de individualmente. Por ejemplo, si miramos la producción de una sola empresa, estamos viendo un valor ...

  6. Y es así que en la década del 1930, con el economista inglés John Manyard Keynes como impulsor, nace lo que hoy se conoce como la macroeconomía moderna. Mientras que los primeros economistas se centraban en estudiar el equilibrio de los mercados individuales, Keynes introdujo la consideración simultánea del equilibrio en tres conjuntos ...

  7. 29 de mai. de 2019 · Dito de outra forma, a macroeconomia busca o bem-estar coletivo ao invés de dar enfoque apenas às peculiaridades individuais. Ao colocar o papel contra cíclico do Estado, onde ele gasta mais quando a atividade econômica está mais fraca, ela contempla os custos e os benefícios das políticas econômicas.

  1. As pessoas também buscaram por