Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. La Revolución de los Colorados (noviembre de 1866 – abril de 1867) fue el último alzamiento del partido federal argentino en el oeste del país. Pretendía desconocer la autoridad del presidente Bartolomé Mitre , liberar a las provincias de gobiernos impuestos desde la capital, Buenos Aires , y terminar con la Guerra del Paraguay , a la cual se oponían.

  2. Esta revolución, también conocida como la Revolución de Noviembre de 1918 o la Revolución Espartaco, marcó el fin del gobierno imperial alemán y el final de la Primera Guerra Mundial. La Revolución de Noviembre también dio lugar a la creación de la República de Weimar, que duró hasta la llegada de Adolf Hitler al poder en 1933.

  3. Parte de los 6000 manifestantes que el 15 de noviembre de 2008 se congregaron para protestar ante el Alþingishús, sede del Parlamento de Islandia.. Las protestas en Islandia de 2008-2011, también referidas como la Revolución de las cacerolas debido al uso de las mismas por los manifestantes, o conocida simplemente como la Revolución islandesa, estallaron durante la grave crisis financiera ...

  4. Revolución de Tuxtepec. La revolución de Tuxtepec fue un movimiento armado en México basado en el Plan de Tuxtepec, que se inició cuando el presidente constitucional Sebastián Lerdo de Tejada anunció su postulación a la reelección, permitida por la constitución de 1857. En enero de 1876 el general Porfirio Díaz —que ya había ...

  5. 24 de fev. de 2017 · Cada 20 de noviembre se celebra en México con un desfile el Día de la Revolución, en conmemoración de la fecha establecida en el Plan de San Luis para el levantamiento contra el Porfiriato. En 2010, se realizaron festividades por el Centenario de la Revolución Mexicana, en simultáneo con los festejos por el Bicentenario de la Independencia de México .

  6. La revolución. El 6 y el 7 de noviembre de 1809 se había producido una movilización indígena en el pueblo de San Agustín de Toledo, cerca de Oruro, para impedir que el cacique Manuel Victoriano Titichoca fuera destituido. En abril de 1810 Titichoca encabezó una sublevación, de la cual participó Pedro Ignacio Rivera.

  7. Fecha. Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo proporciona que el tercer lunes de noviembre (a toda costa la fecha) será el Día oficial para recordar la Revolución en México. Esto era una modificación de la ley hecha en 2005, eficaz desde entonces 2006; antes de ello, cada 20 de Noviembre, sin importar el día y fecha, y todas las ...