Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Página de España en Eurovision.tv. España participa, de manera ininterrumpida desde su debut en el Festival de la Canción de Eurovisión en 1961 y ha actuado siempre en la gran final. En esa primera participación, quedó en novena posición con la canción Estando contigo de Conchita Bautista. En 1999, España comenzó a formar parte del ...

  2. La casa de Borbón, o de Borbón-Anjou, 1 2 3 es la casa real reinante actualmente en España. La rama española de la casa de Borbón, de origen francés, se inicia con la llegada al trono de España de Felipe, duque de Anjou. Por ello puede ser conocida como casa de Borbón-Anjou, aunque normalmente es denominada como casa de Borbón .

  3. En España desde 2009 se registró un notorio empeoramiento de la imagen de los políticos ante la opinión pública, hecho que han reflejado numerosas encuestas que opone a una visión positiva de los políticos como personas al servicio del bien común, una visión basada en la creencia de que las personas acceden a la política para servirse del pueblo más que para servirlo y con el ...

  4. Es característico de la cocina española tradicional que se alabe, a veces, más a un cierto ingrediente en concreto que a una preparación culinaria. 23 De esta forma, resulta habitual que se alabe a un pescado de una costa específica, a un jamón de cierto lugar, a un garbanzo de un cierto pueblo, etcétera.

  5. Pedro Carbonell. [ editar datos en Wikidata] La conspiración de Gual y España es el nombre con que se conoce en la historia de Venezuela al primer movimiento independentista que buscaba alejar a Venezuela del Imperio español. Iniciado en La Guaira, antigua Capitanía General de Venezuela, descubierta el 13 de julio de 1797 y que finalizó el ...

  6. Conceyu de Trento. El Conceyu de Trento foi un conceyu ecuménicu de la Ilesia católica desenvueltu en periodos discontinuos mientres venticinco sesiones ente los años 1545 y 1563. Tuvo llugar en Trento, una ciudá del norte de la Italia actual, qu'entós yera una ciudá imperial llibre rexida por un príncipe-obispu .

  7. La bandera de España, conocida como la rojigualda, fue adoptada como pabellón nacional de España en 1785 y como bandera nacional desde 1843, a excepción de los años de la Segunda República (1931-1939), cuando fue sustituida por la tricolor. El escudo, que se incluye en la bandera actual, en algunos casos reglamentados por la Ley 39/1981 ...