Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Gustavo Rojas Pinilla, né le 12 mars 1900 à Tunja et mort le 17 janvier 1975 à Melgar , est un général et homme politique colombien. Il met en place une dictature militaire à la suite du coup d'État du 14 juin 1953 et conserve le pouvoir jusqu'en 1957.

  2. Rojas Pinilla, Gustavo (1900–1975)Gustavo Rojas Pinilla, president of Colombia (1953–1957), was born in Tunja, Boyacá. Rojas attended the Colombian military academy in Bogotá and later studied engineering in the United States. After a stint as a road engineer, he rejoined the Colombian army during the war with Peru in 1932, rising to the ...

  3. 1 de ago. de 2023 · August 1, 2023. Gustavo Rojas Pinilla, shortly after assuming the presidency in June 1953 – Credit: Nietzscheaño66 / CC BY-SA 4.0. In the history of Colombia, one of the most controversial periods was the dictatorship of Gustavo Rojas Pinilla, which lasted from 1953 to 1957. It was not a typical dictatorship.

  4. 15 de ago. de 2020 · General Gustavo Rojas Pinilla - Foto: enciclopedia.banrepcultural.org. Nació en Tunja el 12 de marzo de 1900 y murió en Bogotá el 17 de enero de 1975. Militar y estadista boyacense,Presidente de la República entre 1953 y 1957, gobernó con el lema: "Paz, justicia y libertad". Hijo de Julio Rojas Jiménez y de doña Hermencia Pinilla Suárez ...

  5. El legado del presidente Gustavo Rojas Pinilla es uno de los más polémicos del siglo XX en Colombia: así como su gobierno permitió aprobar el sufragio de la mujer, traer la televisión al país, construir el Aeropuerto El Dorado y fundar el SENA, entre muchasotras obras que hoy perduran, también se le recuerda por cerrar medios de comunicación y no lograr acabar el ciclo de violencia ...

  6. El general Gustavo Rojas Pinilla, el primer mandatario que los colombianos vieron por televisión, no tuvo otra vía que ceder el poder a una Junta Militar, mientras se restablecía la democracia ...

  7. El ascenso paulatino de los militares en la política, luego del 9 de abril de 1948, llevó finalmente al poder a Gustavo Rojas Pinilla en 1953. El golpe de estado fue anunciado, consentido y propiciado por parte de la élite civil. No obstante, una vez en el poder, Rojas empezó a alejarse de la dirigencia tradicional y de los partidos, y ...

  1. As pessoas também buscaram por