Yahoo Search Busca da Web

  1. Incluindo resultados de

    carlos iii de saboya
    Buscar somente carlos iii de saboiade

Resultado da Busca

  1. Carlos III ( Chazey-sur-Ain, 10 de outubro de 1486 – Vercelli, 17 de agosto de 1553 ), apelidado de "o Bom", foi o Duque de Saboia de 1504 até sua morte. Era o filho mais velho do duque Filipe II e sua segunda esposa Claudina de Brosse, tendo ascendido ao ducado após a morte de seu meio-irmão mais velho Felisberto II .

  2. Carlos III de Saboya (en italiano, Carlo III di Savoia; Chambéry, 10 de octubre de 1486- Vercelli, 17 de agosto de 1553), a menudo llamado Carlos el Bueno, fue duque de Saboya desde 1504 hasta 1553, aunque la mayor parte del ducado estuvo ocupado por Francia entre 1536 y su muerte.

  3. Carlos III ( Chazey-sur-Ain, 10 de outubro de 1486 – Vercelli, 17 de agosto de 1553 ), apelidado de "o Bom", foi o Duque de Saboia de 1504 até sua morte. Era o filho mais velho do duque Filipe II e sua segunda esposa Claudina de Brosse, tendo ascendido ao ducado após a morte de seu meio-irmão mais velho Felisberto II.

  4. Carlos Manuel III, Rey de Cerdeña ( Carlo Emanuele III; Turín, 27 de abril de 1701-Turin, 20 de febrero de 1773), llamado el Trabajador, fue duque de Saboya y rey de Cerdeña desde 1730 hasta su muerte en 1773. 1 .

  5. Carlos III. Madrid, 20.I.1716 – 14.XII.1788. Rey de Nápoles y de España. Nació el infante don Carlos entre las tres y las cua­tro de la madrugada del 20 de enero de 1716, en el viejo Alcázar de Madrid. Era hijo de Felipe V (1683-1746) y de su segunda esposa, Isabel de Farnesio (1692-1766).

  6. El duque, después de haber negociado durante mucho tiempo con los emisarios de Richelieu el mantenimiento del tratado de Susa —firmado el 11 de marzo de 1629, tras la toma de la ciudad, entre Luis XIII y Carlos Manuel I que permitía el paso de un ejército para el asedio de Casale Monferrato durante la Guerra de Sucesión de ...

  7. Antonio de Benavides, segundo duque de Santistéban del Puerto, nació en 11 de septiembre de 1714. Cuando pasó a Italia en 1731 Carlos III, le acompañó el Duque en calidad de gentil hombre de cámara. En la milicia llegó al grado de Teniente general y de capitán de la real guardia de Alabarderos.