Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Napoleão Bonaparte [nota 1] (Ajaccio, 15 de agosto de 1769 – Longwood, 5 de maio de 1821) foi um estadista e líder militar francês que ganhou destaque durante a Revolução Francesa e liderou várias campanhas militares de sucesso durante as Guerras Revolucionárias Francesas.

  2. en.wikipedia.org › wiki › NapoleonNapoleon - Wikipedia

    Napoleon Bonaparte (born Napoleone di Buonaparte; 15 August 1769 – 5 May 1821), later known by his regnal name Napoleon I, was a French emperor and military commander who rose to prominence during the French Revolution and led successful campaigns during the Revolutionary Wars.

  3. Napoléon Bonaparte (de son nom de baptême Napoleone Buonaparte), né le 15 août 1769 à Ajaccio et mort le 5 mai 1821 sur l'île de Sainte-Hélène, est un militaire et homme d'État français. Il est le premier empereur des Français du 18 mai 1804 au 6 avril 1814 et du 20 mars au 22 juin 1815, sous le nom de Napoléon I er.

    • 15 août 1769AjaccioRoyaume de France
    • Corse
    • Napoleone Buonaparte
    • Primeros años
    • Campañas Iniciales
    • Campaña de Italia de 1796-1797
    • Expedición A Egipto
    • La Francia Napoleónica
    • Reformas
    • Ocaso Y Caída de Napoleón
    • Religión
    • Memoria Y Evaluación
    • Véase también

    Nacido Napoleone di Buonaparte (Nabolione o Nabulione en corso), solo un año después de que Francia comprara la isla de Córcega a la República de Génova. Napoleone, años después, cambió su nombre por el afrancesado Napoléon Bonaparte. El registro más antiguo de este nombre aparece en un informe oficial fechado el 28 de marzo de 1796. Su familia for...

    Gracias a la ayuda del compañero Saliceti, se convirtió en comandante de artillería de las fuerzas francesas que sitiaban la fortaleza realista de Tolón, que se había amotinado contra el terror republicano y había permitido el desembarco de una fuerza angloespañola. Napoleón definió y ejecutó una estrategia basada en el emplazamiento de baterías ar...

    Días después de su matrimonio, Bonaparte tomó el mando del Ejército francés en Italia, que llevó con éxito a la invasión de dicho país. Antes de partir, arengó a sus tropas con estas palabras: «Soldados: estáis mal vestidos y mal alimentados. El gobierno os debe mucho. Grandes provincias y ciudades serán vuestras. Allí hallaréis gloria y riqueza». ...

    En marzo de 1798 Bonaparte propuso llevar a cabo una expedición para colonizar Egipto, en aquel entonces una provincia otomana, con el objetivo de proteger los intereses comerciales franceses y cortar la ruta de Gran Bretaña a la India.​​ El Directorio, aunque preocupado por el alcance y el coste de la expedición, aprobó la empresa dado que signifi...

    Consulado

    Bonaparte instituyó diversas e importantes reformas, incluyendo la centralización de la administración de los departamentos, la educación superior, un nuevo código tributario, un banco central, nuevas leyes y un sistema de carreteras y cloacas. En 1801 negoció con la Santa Sedeun Concordato, buscando la reconciliación entre el pueblo católico y su régimen. Durante 1804 se dictó el Code civil des Français, también conocido como Código Napoleónico, que consistió en la redacción de un cuerpo úni...

    Napoleón instituyó varias reformas, como la educación superior, un código fiscal, sistemas de carreteras y alcantarillado. Negoció el Concordato de 1801 con la Iglesia católica, que pretendía reconciliar a la población mayoritariamente católica con su régimen. Fue presentado junto con los Artículos Orgánicos, que regulaban el culto público en Franc...

    Si bien el Congreso de Erfurt había preservado la alianza entre Napoleón y el zar Alejandro I, en 1811 las tensiones comenzaron de nuevo entre ambas naciones. A pesar de ser un gran admirador de Napoleón desde su encuentro en 1807, Alejandro I era presionado por la aristocracia rusa para romper la alianza, ya que consideraba insultado el honor ruso...

    Emancipación religiosa

    Napoleón emancipó a los judíos, así como a los protestantes en los países católicos y a los católicos en los países protestantes, de las leyes que los restringían a guetos, y amplió sus derechos de propiedad, culto y carrera. A pesar de la reacción antisemita a las políticas de Napoleón por parte de gobiernos extranjeros y dentro de Francia, creía que la emancipación beneficiaría a Francia al atraer a los judíos al país dadas las restricciones a las que se enfrentaban en otros lugares.​ E...

    Influencia a largo plazo fuera de Francia

    Napoleón fue responsable de la difusión de los valores de la Revolución francesa a otros países, especialmente en la reforma legal.​ Tras la caída de Napoleón, no solo fue conservada dicha reforma por los países conquistados, incluidos los Países Bajos, Bélgica, partes de Italia y Alemania, sino que se ha utilizado como base de ciertas partes del derecho fuera de Europa, incluida la República Dominicana, el estado estadounidense de Luisiana y la provincia canadiense de Quebec.​ El cód...

    Valoración crítica

    Desde su ascenso al poder, la figura de Napoleón ha sido objeto de críticas acerbas y de adulación. El Código de Napoleón sirve de base para las leyes de muchos países. En los países conquistados, Napoleón instauró regímenes parecidos a los de la Revolución francesa, que adoptaron constituciones bastante garantistas. Su organizado gobierno logró sacar a Franciadel caos en el que estaba durante y tras la Revolución. Napoleón insertó en los países conquistados las ideas de libertad, igualdad y...

    Otros

    1. Complejo napoleónico 2. Teorema de Napoleón 3. Problema de Napoleón

  4. Napoleão Bonaparte foi um estadista e líder militar francês que ganhou destaque durante a Revolução Francesa e liderou várias campanhas militares de sucesso durante as Guerras Revolucionárias Francesas. Foi imperador dos franceses como Napoleão I de 1804 a 1814 e brevemente em 1815 durante os Cem Dias.

  5. Napoleon Bonaparte ( French: Napoléon Bonaparte) [1] was a French politician and army leader who ruled France from 1799 to 1814 and for a short period (the "Hundred Days") in 1815. He became Emperor of the French and King of Italy as Napoleon I.