Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. El escudo de la provincia de Mendoza en la República Argentina fue designado por la Ley 1450 del 25 de octubre del año 1941. Es similar al Escudo de la República Argentina, contando en la base del óvalo con una cornucopia que derrama frutos, lo cual simboliza la abundancia de la región.

  2. Escudo y Lema. Las "armas de los Mendoza" figuran entre las de los caballeros del Toisón de Oro que asistieron en 1559 al capítulo de esta insigne Orden en la Catedral de San Bavón de Gante. El lema de la Casa de Mendoza es “Ave María Gratia Plena”.

  3. Desde arriba, de izquierda a derecha: Monumento al Ejército de Los Andes en el Cerro de la Gloria, Casa de Gobierno de Mendoza, Vista aérea del centro de la ciudad, Secretaría de Cultura de Mendoza (ex Banco Hipotecario), Portones del Parque General San Martín. Escudo. Mendoza.

  4. El escudo de la provincia de Mendoza en la República Argentina fue designado por la Ley 1450 del 25 de octubre del año 1941. Es similar al Escudo de la República Argentina, contando en la base del óvalo con una cornucopia que derrama frutos, lo cual simboliza la abundancia de la región.

  5. Escudo de Mendoza. Nuestro blasón fue oficializado por Ley Nº 1450 del año 1941. Es similar al escudo nacional. Su principal diferencia radica en que en la base se ve un cuerno que derrama uvas, en representación de la tradicional industria de bodegas y viñedos, y claveles del cerro, símbolos de la tradición regional.

  6. O Escudo de Mendoza é um importante emblema que representa a identidade e a história da província, sendo utilizado em documentos oficiais, bandeiras, brasões e monumentos. É um símbolo de orgulho e pertencimento para os habitantes de Mendoza, que se identificam com sua história e tradições.

  7. Pedro de Mendoza (Spanish pronunciation: [ˈpeðɾo ðe menˈdoθa]) (c. 1499 – June 23, 1537) was a Spanish conquistador, soldier and explorer, and the first adelantado of New Andalusia.