Yahoo Search Busca da Web

  1. Incluindo resultados de

    Jaume Huguet
    Buscar somente Jaime Huguet

Resultado da Busca

  1. Institut Jaume Huguet. 2a convocatòria FP curs 2023-24. Consulta les dates dels exàmens. Oferta Educativa. Cosulta l'àmplia oferta educativa del centre.

  2. Jaume Huguet (Valls, 1412 — Barcelona, 1492) foi um pintor gótico catalão. Originalmente de Valls, mudou-se para Tarragona para ficar com seu tio, Pere Huguet, que também era pintor.

  3. en.wikipedia.org › wiki › Jaume_HuguetJaume Huguet - Wikipedia

    Jaume Huguet (Catalan: [ˈʒawmə uˈɣɛt]; 1412–1492) was a Catalan painter. Originally from Valls, he moved to Tarragona to stay with his uncle Pere Huguet, who was also a painter. When they moved to Barcelona he was exposed to modern trends of the time.

    • Biografía
    • Perfil Artístico
    • Obra
    • Bibliografía
    • Enlaces Externos

    Originario de una familia de pelaires de Valls, tras la muerte de su padre en 1419 se trasladó a Tarragona a casa de su tío Pere Huguet, pintor y dorador documentado en 1424 en relación con el taller tarraconense de Mateu Ortoneda,​ y en 1434 en Barcelona donde se encargó de la decoración de las bóvedas del claustro de la catedral.​ La etapa juveni...

    Contexto histórico

    Cuando nació Jaume Huguet, la ciudad de Barcelona vivía un momento de cierto esplendor que intentaba superar la gran crisis iniciada en el siglo XIV, a partir de 1333, y la peste de 1348, que provocó un descenso demográfico. La revuelta de los remensas agravó los problemas sociales, la inmigración y la despoblación del campo.​ En este contexto de crisis social y económica del final de la Baja Edad Media resultaba de enorme importancia la posesión de un retablo propio para los gremios y co...

    El taller

    En su taller consta que se formaron Joan Voltes (1453-1459), Enric Anroch de Narbona (1455-1458), Bernat Vicenç (hijo de un picapedrero de Gerona, 1458-1460), Francesc Pellicer de Santa Coloma de Queralt (1459-1470), Esteve Solà de Gerona (1467-1470) (hijo del pintor Ramon Solà), Bartomeu Alagó de Barcelona (1467-1472), Jordi Mates (hijo del pintor de Villfranca del Panadés Joan Mates, 1469-1471).​ En su última etapa, las aportaciones de su taller fueron superiores a las del propio Huguet,...

    Estilo

    En los primeros años de su carrera manifestó un aire figurativo propio del estilo italiano. En algunas obras sorprende la proximidad al quattrocento, como en el retablo de la Epifanía del Museo Episcopal de Vich.​ Pasó a continuación a desarrollar un estilo claramente coincidente con la escuela flamenca, mientras se mostró heredero del pasado propio catalán. Se trata de un estilo difícil de adquirir desde estas localidades y diferente del que desplegaba Luis Dalmau, quien sí que se había...

    Grandes retablos íntegros

    De los grandes retablos realizados por Jaume Huguet y su taller solo tres se conservan sin desmontar por escenas y en la misma localización en donde se concibieron. Cronológicamente son: el retablo de los santos Abdón y Senén en Tarrasa, el retablo del Condestable o de la Epifanía en la capilla de Santa Ágata de Barcelona y el retablo de la Transfiguración en la catedral de Tortosa.

    Retablo de Vallmoll

    El retablo de Vallmoll se realizó para la antigua iglesia parroquial de Santa María de Vallmoll (en la actual provincia de Tarragona). Se ha atribuido tradicionalmente a la etapa tarraconesa de Jaume Huguet, anterior a 1448.​ De la estructura del retablo solo se conservan tres[n. 1]​ tablas distribuidas entre el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), el Museo Diocesano de Tarragona y el Louvre.

    Retablo de San Vicente de Sarriá

    El retablo se realizó para presidir el altar mayor de la nueva iglesia parroquial de Sarriá, de estilo gótico. Narra la historia de San Vicente, nacido en Huesca, diácono en el siglo IV, y discípulo del obispo Valero de Zaragoza. El encargo data de mediados de la década de 1450, pero no se finalizó debido a dificultades de financiación que continuaron tras la muerte del artista, cuando su viuda Joana Baruta reclamaba lo que según ella se le debía por la obra hecha. El 4 de mayo de 1493 la viu...

    Ainaud de Lasarte, Joan (1955). Jaime Huguet. Instituto Diego Velázquez, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Consultado el 19 de septiembre de 2011.
    Alcoy, Rosa (2004). San Jorge y la princesa: diálogos de la pintura del siglo XV en Cataluña y Aragón. Edicions Universitat Barcelona. ISBN 9788447528165. Consultado el 1 de agosto de 2011.
    Azcárate, José María (2000). Arte gótico en España. Madrid: Cátedra. ISBN 84-376-0894-5.
    Bassegoda i Amigó, Bonaventura (1925). Santa María de la Mar. Fills de J. Thomas. Consultado el 30 de julio de 2011.
    Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Jaume Huguet.
    Jaime Huguet en Vlaamsekunstcollectie Archivado el 27 de septiembre de 2007 en Wayback Machine.
  4. Pasados cuatro años de su llegada a Barcelona, Jaume Huguet se alzó con el liderazgo artístico de la ciudad a la muerte de Bernat Martorell en 1452. Desde entonces, obtuvo los encargos más importantes, tanto de las cofradías como de la nobleza.

  5. Jaume Huguet (circle of) Valls, ca. 1415-Barcelona, 1492. Print page. It is not known where Jaume Huguet trained but it is thought that he spent time in Zaragoza before moving to Tarragona, then settling permanently Barcelona in 1448.

  6. 19 de abr. de 2024 · Jaime Huguet (born c. 1415—died 1492) was an influential Spanish painter, the last important master of Catalan Gothic painting, established in Barcelona in 1448, where many of his best surviving works are to be seen. With the aid of assistants, he produced many large, composite altarpieces.