Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. ¿Quieres leer una novela de amor, muerte y soledad? Descarga gratis El túnel, la obra maestra de Ernesto Sábato, en formato PDF.

    • Resumen
    • Análisis
    • Personajes
    • Biografía de Ernesto Sábato
    • Obras Más importantes de Ernesto Sábato
    • Referencias
    • GeneratedCaptionsTabForHeroSec

    El protagonista de la novela es Juan Pablo Castel, quien relata con sumo detalle el proceso psicológico que lo llevó al asesinato de María Iribarne, su amante. La relación entre ambos comienza tras una exhibición de arte en la que Castel, pintor de profesión, advierte a la única persona entre los asistentes —críticos incluidos— que ha reparado en u...

    En El túnelSábato indaga en el mundo psicológico de un personaje bajo la forma de un relato en primera persona. Así, muestra el camino por el cual Juan Pablo Castel pasa del dominio de sí mismo a un estado absolutamente irracional. María es el móvil de esta transformación, una mujer indescifrable, que no puede ser poseída ni escrutada. Además, su c...

    Juan Pablo Castel, narrador y protagonista, pintor de profesión, con un temperamento volátil.
    María Iribarne, amante de Juan Pablo Castel.
    Allende, ciego, esposo de María Iribarne.
    Mucama de María Iribarne.

    Ernesto Sábato nació en Argentina el 24 de junio de 1911 y murió casi cien años después, el 30 de abril de 2011. Fue escritor, ensayista, pintor y físico. Obtuvo su formación científica en la Universidad de la Plata y, tras su estancia en Francia al servicio del Laboratorio Jolliot-Curie, regresó para dedicarse a la docencia. En 1945 publicó su pri...

    Novela 1. El túnel, 1948. 2. Sobre héroes y tumbas, 1961. 3. Abaddón el exterminador, 1974. Ensayos 1. Uno y el Universo, 1945 2. Hombres y engranajes, 1951. 3. Heterodoxia, 1952. 4. El escritor y sus fantasmas, 1963. 5. Diálogos con Jorge Luis Borges, 1976. 6. Apologías y rechazos, 1979. 7. Nunca más: informe de la Comisión Nacional sobre la Desap...

    La censura franquista prohibió «El túnel», de Ernesto Sábato, por ser «una novela pornográfica». ABC Cultura. 25/07/2018. Recuperado de abc.es/
    Domínguez Michael, Christopher: Sabato en el túnel: una apreciación de la obra del escritor argentino. Letras libres. 16/05/2011. Recuperado en https://www.letraslibres.com/

    El Túnel es la primera novela del escritor argentino Ernesto Sábato, publicada en 1948. Narra la historia de Juan Pablo Castel, un pintor obsesionado con María Iribarne, su amante, hasta el punto de matarla. La obra explora el mundo psicológico, el arte, la moral y la condición humana de su protagonista.

  2. El túnel es una novela corta de Ernesto Sabato publicada en 1948. Juan Pablo Castel, personaje principal y narrador, cuenta desde el psiquiátrico los motivos que lo llevaron a asesinar a su amante María Iribarne. Trama por capítulos. Capítulo 1 y 2.

  3. en.wikipedia.org › wiki › El_TúnelEl Túnel - Wikipedia

    1077504286. The Tunnel ( Spanish: El túnel) is a dark, psychological novel written by Argentine writer Ernesto Sabato about a deranged porteño painter, Juan Pablo Castel, and his obsession with a woman. The story's title refers to the symbol for Castel's emotional and physical isolation from society, which becomes increasingly ...

  4. 10 de set. de 2022 · A essas cabe, sem sombra de dúvidas, juntar El túnel (O túnel), de Ernesto Sabato (com tonicidade proparoxítona no sobrenome), escritor argentino falecido em 2011, próximo de completar um século de vida. Sabato recebeu em 1984 o Prêmio Cervantes, um dos mais importantes da literatura de língua espanhola.

  5. El Túnel es una obra de Ernesto Sábato que narra la historia de un pintor obsesionado con una mujer que lo rechaza. La novela explora temas existencialistas, psicológicos y sociales de la Argentina de la posguerra.

  6. Para quien todavía no la leyó, El túnel es la mejor introducción al universo prodigioso de Ernesto Sábato; para quien la conoce, un clásico de las letras del continente, una historia sobre el drama del hombre arrojado en el sinsentido más doloroso: la conciencia de la nada.