Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Há 5 dias · The Maya civilization ( / ˈmaɪə /) was a Mesoamerican civilization that existed from antiquity to the early modern period. It is known by its ancient temples and glyphs (script). The Maya script is the most sophisticated and highly developed writing system in the pre-Columbian Americas.

  2. 11 de jun. de 2024 · Entre 1822 y 1823 el gobierno monárquico del Primer Imperio mexicano quedó representado en el Escudo por una corona imperial que adornaba la cabeza del águila, pero a principios de 1823, después de triunfar la rebelión encabezada por Santa Anna, y con el establecimiento de la República, se discutió la forma que éste habría ...

  3. 19 de jun. de 2024 · ‘Esta América se reconocerá por nación soberana e independiente y se llamará en lo sucesivo Imperio Mexicano. El gobierno del imperio será monárquico, constitucional moderado.’

  4. 11 de jun. de 2024 · Desde la caída del primer Imperio mexicano, casi inmediatamente después de que se instaló el Supremo Poder Ejecutivo y de que México inició su vida como Nación independiente, se ha reconocido la labor de los próceres de la Patria y se ha procurado mantener viva su memoria; para tal efecto, el 19 de julio de 1823, el Congreso ...

  5. 19 de jun. de 2024 · Maximiliano ascendió al trono en 1864 con el respaldo de Francia tras la intervención militar liderada por Napoleón III, buscando establecer un gobierno monárquico en México, lo que dio paso a la firma de los Tratados de Miramar que formalizaron el apoyo de Francia al nuevo Imperio.

  6. 19 de jun. de 2024 · El 19 de junio de 1867, se marcó un día crucial en la historia de México con el fusilamiento del Archiduque Maximiliano de Habsburgo, quien fue ejecutado junto a los Generales conservadores Miguel Miramón y Tomás Mejía en el Cerro de las Campanas, Querétaro.

  7. 1 de jun. de 2024 · Tras la conquista del imperio mexica, el territorio del actual Estado de México quedó comprendido dentro del Reino de México, que en 1786 se convirtió en Intendencia de México. Sus ciudades y villas más importantes, habitadas por españoles, eran administradas por corregidores o alcaldes mayores.