Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. 26 de mai. de 2024 · Para un país que después de cuatro décadas aún recuerda vívidamente el capítulo más oscuro de su historia, la dictadura cívico-militar se escribió con la sangre de miles de inocentes.

  2. Há 6 dias · Silvia Labayru, quien fuera secuestrada y torturada en la Escuela Superior Mecánica de la Armada (ESMA) durante la última dictadura argentina, es la protagonista de ‘La llamada’, el más ...

    • ultima dictadura militar argentina1
    • ultima dictadura militar argentina2
    • ultima dictadura militar argentina3
    • ultima dictadura militar argentina4
    • ultima dictadura militar argentina5
  3. 20 de mai. de 2024 · Se estrenó en Cannes “Traslados”, el documental argentino sobre los vuelos de la muerte en la última dictadura militar. La película de Nicolás Gil Lavedra estuvo dentro del programa “Cine...

  4. 27 de mai. de 2024 · Al cumplirse 45 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura militar de Argentina, Gabriela Águila (ISHIR, Conicet-UNR) analiza el impacto de las políticas de memoria, verdad y justicia: desde las problemáticas que hoy se están investigando hasta los obstáculos que se encuentra

  5. Há 4 dias · El 24 de marzo, declarado Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», que comenzó el 24 de marzo de 1976 y finalizó el 10 de diciembre de 1983, con la vuelta a la democracia.

  6. 30 de mai. de 2024 · 30 de Mayo 2024 · 23:30hs. La activista tenía 94 años. Este jueves falleció Nora Cortiñas a los 94 años de edad, una de las creadoras de la organización Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y referente de los derechos humanos en la época de la dictadura militar en Argentina (1976-1983).

  7. 20 de mai. de 2024 · En cada aniversario del golpe de 1976 marchamos para ratificar que compartimos tanto el rechazo a la dictadura militar y su plan sistemático de desaparición, tortura y exterminio, como acuerdos básicos para una vida en democracia.