Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Há 6 dias · Un manuscrito antiguo de la traducción al irlandés del poema épico «El Paraíso Perdido» de John Milton, que se creía perdido durante años, ha sido encontrado. Milton compuso los diez libros de «El Paraíso Perdido» entre 1658 y 1663. La traducción de este poema de 10.000 versos al idioma irlandés fue realizada en el siglo ...

  2. 6 de mai. de 2024 · Resenha do livro do irlandês C. S. Lewis, publicado pela primeira vez em 1947.

    • 5 min
    • 448
    • Claire Scorzi
  3. 16 de mai. de 2024 · El Museo Carmen Thyssen Málaga acoge hasta el 4 de julio en la Sala Noble Paraíso perdido, una instalación participativa creada por el Área de Educación y Acción Cultural del Museo Carmen Thyssen Málaga que ha contado con el asesoramiento y la participación de la Comisión de Ayuda al Refugiado (CEAR) en Andalucía Oriental. Paraíso ...

  4. 23 de mai. de 2024 · Hiperbórea, una tierra mítica más allá del viento del norte, ha fascinado a poetas, historiadores y soñadores durante milenios. Descrita como un paraíso de eterna primavera, donde la vejez y la enfermedad son desconocidas, esta utopía inalcanzable ha alimentado la imaginación desde los tiempos de Hesíodo y Homero.

  5. 13 de mai. de 2024 · inspirada en la obra del escritor inglés John Milton 'Paraíso perdido', la nueva exposición del museo Thysen de Málaga, trata de ayudar a « viajar en el tiempo, volver a ser niños y sacar del baúl que todos llevamos nuestros recuerdos y compartirlos», según ha afirmado en la presentación la directora artística del Museo, Lourdes Moreno.

  6. 23 de mai. de 2024 · Las imágenes han quedado horrorosamente grabadas con fuego: un niño clamando por su vida en los días finales de un sexenio desbordado por la sangre, por la inseguridad, por el crimen y por la violencia. 24 horas más tarde no solo no había detenidos: ni siquiera una versión oficial de lo que verdaderamente le había ocurrido a Emiliano.

  7. 18 de mai. de 2024 · Geología. El cantón de Paraíso está constituido geológicamente por materiales de los períodos Terciario y Cuaternario; siendo las rocas volcánicas del Terciario las que predominan en la región. Del período Terciario se encuentran rocas de origen sedimentario, volcánico e intrusivo, de la época Mioceno.